SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
EDICIONES
Temp.: -
Hum.: -
Sábado 13 de Septiembre - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Locales - Recepción del 50° Aniversario
Diario Sardarabad en la Asociación Cultural Tekeyan
09 de Septiembre de 2025

El lunes 8 de septiembre, la Asociación Cultural Tekeyan abrió sus puertas para albergar un encuentro cargado de emoción, memoria y futuro: la recepción por el 50° aniversario del Diario Sardarabad. La velada reunió a representantes de instituciones armenias, autoridades diplomáticas, líderes religiosos, colaboradores, lectores y amigos, quienes quisieron estar presentes en este momento histórico para la vida de la prensa comunitaria armenia en la Argentina.

Un inicio cargado de simbolismo

El acto comenzó con el descubrimiento de una placa enviada por la Asociación Cultural Tekeyan de Estados Unidos y Canadá, gesto que simboliza el reconocimiento internacional hacia medio siglo de labor ininterrumpida. La placa, que permanecerá en la sede de Tekeyan de Buenos Aires, es también testimonio de la unidad y fraternidad de la diáspora armenia.

placa 50

Palabras que marcan el camino

La apertura estuvo a cargo del obispo Arén Shaheenian, primado de la Iglesia Apostólica Armenia para Argentina y Chile, quien ofreció un mensaje lleno de fe y gratitud, destacando la importancia de Sardarabad como voz de la comunidad y como instrumento de defensa de la identidad armenia.

recepción 50

Acto seguido, el Centro Armenio, a través de su presidente Aram Karaguezian, hizo entrega de una plaqueta conmemorativa, ocasión en la que también se dirigió a los presentes con un mensaje en el que resaltó la relevancia del diario como espacio de encuentro, memoria y compromiso comunitario.

Luego fue el turno de las intervenciones internacionales. El director del Mirror Spectator de Boston, Aram Arkun, llegó especialmente desde Estados Unidos para compartir la celebración y subrayó el valor de mantener vivo el periodismo armenio en la diáspora. Lo siguió Mihran Toumajian, secretario de la Asociación Cultural Tekeyan de Estados Unidos y Canadá, quien transmitió un cálido saludo institucional y destacó los lazos que unen a las comunidades armenias de Norteamérica y Sudamérica a través de la cultura y la palabra escrita.

aram arkun 50

mihran 50

Más adelante, la cónsul de Armenia en la Argentina, Ruzanna Azoyan, transmitió el saludo del Estado armenio y el reconocimiento oficial a medio siglo de servicio comunitario. También tomó la palabra Diana Dergarabetian, ex directora de Sardarabad, quien expresó su emoción al recordar el camino recorrido durante su gestión y la responsabilidad que significó sostener, junto con sus antecesores, la voz de la comunidad a través de las páginas del diario.

rouzana 50

Reconocimientos y distinciones

En nombre de la Unión General Armenia de Beneficencia (UGAB), el Ctdor. Carlos Margossian entregó una plaqueta a Sardarabad, destacando la vocación de servicio que compartieron durante estos 50 años ambas instituciones.

Posteriormente, la Unión Cultural Armenia (UCA), a través de su presidente Adrián Lomlomdjian, se hizo presente en el homenaje entregando una plaqueta recordatoria, como testimonio del reconocimiento y el afecto hacia la trayectoria del diario.

Uno de los momentos más esperados de la velada fue la presentación realizada por Susana Dergarabetian Nahabetian, quien dio a conocer el proyecto audiovisual “Armenia en casa, cocina que une generaciones”, una serie que rescata la tradición culinaria armenia como puente entre pasado y presente. El ciclo estará disponible en YouTube e Instagram y actualmente se encuentra en proceso de edición.

susana 50 libro cocina

Posteriormente, se invitó a los Hombres del Año presentes a pasar al frente. Entre ellos, el arzobispo Kissag Mouradian, Arto Kalciyan, Rubén Kechichian, Roberto Malkhassian y Antonio Sarafian, quienes recibieron distinciones en reconocimiento a sus trayectorias y servicios a la colectividad. Asimismo, fueron homenajeados de manera especial el obispo Arén Shaheenian y la cónsul Ruzanna Azoyan, en señal de aprecio y respeto por su acompañamiento.

También hubo un espacio de reconocimiento para los medios colegas, el Diario Armenia en la persona de su director Pablo Kendikian y La Voz Armenia y Nor Sevan a su director Adrián Lomlomdjian con quienes Sardarabad comparte la misión de reflejar la vida comunitaria y fortalecer la identidad armenia en la Argentina.

En el tramo final, se entregaron distinciones a dos instituciones pilares en la historia de Sardarabad: la UGAB y el Centro Armenio, cuyos presidentes, el Ctdor. Carlos Margossian y Aram Karaguezian, recibieron los reconocimientos en representación de sus entidades.

Finalmente, Sergio Nahabetian, actual director del diario, tomó la palabra. En un discurso cargado de emoción y convicción, realizó un recorrido por los cincuenta años de historia de Sardarabad, agradeciendo a todos los que hicieron posible sostener el proyecto desde 1975 hasta hoy. Nahabetian anunció además importantes novedades: mejoras en las aplicaciones para Android e iOS y la digitalización completa de todos los ejemplares desde el primer número, que muy pronto estarán disponibles para el público, constituyendo un archivo invaluable para la memoria de la comunidad.

"Hoy renovamos nuestro compromiso: Seguir informando con responsabilidad, fortalecer los lazos con Armenia y con nuestra comunidad en la diáspora y garantizar que la memoria, la cultura y la lengua armenias continúen vivas entre nosotros. Queridos amigos, 50 años no son un punto de llegada, sino un nuevo comienzo. Que este aniversario nos inspire a seguir trabajando juntos, con la misma pasión y convicción que animó a los fundadores del Diario Sardarabad en 1975" concluyó.

ubab 50

Cierre con espíritu de celebración

La recepción concluyó con el corte de la torta alusiva al 50° aniversario, momento que simbolizó el espíritu festivo y la alegría compartida por todos los presentes.

corte torta 50

Así, la comunidad celebró medio siglo de vida de un medio que se consolidó como referencia indispensable para la colectividad armenia de la Argentina y de Sudamérica. Sardarabad reafirma su compromiso de seguir informando, preservando la memoria y tendiendo puentes entre Armenia y la diáspora, con la misma pasión que animó a sus fundadores hace cincuenta años.

Más leídas