SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
EDICIONES
Temp.: -
Hum.: -
Sábado 13 de Septiembre - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Opinion - Sardarabad
50 años de compromiso con Armenia y nuestra comunidad
07 de Septiembre de 2025

Hoy, 7 de septiembre de 2025, el Diario Sardarabad celebra cincuenta años de labor ininterrumpida. Medio siglo en el que este medio comunitario asumió un compromiso indeclinable: informar con veracidad, reflejar la vida de las instituciones armenias en la Argentina y en Sudamérica, y mantener vivos los lazos con nuestra Madre Patria.

Los fundadores y los primeros pasos

Sardarabad nació gracias a la visión y el esfuerzo de grandes hombres. Figuras como el benefactor nacional Alex Manoogian, Misak Haiguentz, Nahabet Nahabetian, Daniel Youssefian, Barkev Dergarabetian, Haig Shahinian, Armando Balassanian, Avedis Barsamian, Avedis Nalbandian, entre otros, hicieron posible su gestación y su continuidad.

Los directores que marcaron un camino

En estas cinco décadas, la conducción del diario estuvo en manos de: Nahabet Nahabetian, Mihran Sarafian, Diana Dergarabetian y Sergio Nahabetian.

Cada uno aportó su estilo, su impronta y su compromiso, garantizando que Sardarabad mantuviera siempre la misma vocación de servicio y de fidelidad a la causa armenia.

Un testigo de la historia

En nuestras páginas quedó reflejado el pulso de los tiempos. Fuimos testigos de los acontecimientos  que impactaron mundialmente, de los avances de la ciencia y la tecnología, del nacimiento de internet y de la revolución de la comunicación digital.

Pero también dimos voz y testimonio a los hitos de nuestra historia armenia: los años de Vazkén I, Supremo Katholikós de Todos los Armenios, la conducción espiritual de Karekin I y Karekin II y sus visitas a la Argentina y Sudamérica; el renacimiento del Estado Armenio; y la vida libre e independiente de nuestra Ereván, donde flamea la bandera tricolor y se entona nuestro himno sagrado.

El compromiso con la comunidad

Desde su primera edición, Sardarabad se involucró con los grandes temas armenios:

la defensa de la Causa Armenia,

la difusión de la vida institucional en la diáspora,

la visibilidad de Artsaj,

el acompañamiento a benefactores, líderes y profesionales,

y la transmisión de la identidad a las nuevas generaciones.

Por eso, más que un diario, Sardarabad se transformó en un actor de la vida comunitaria.

Los hombres y mujeres del año

Durante estas cinco décadas, distinguimos a benefactores, dirigentes, artistas, profesionales, religiosos e instituciones como Hombres y Mujeres del Año.

Entre ellos: Misak Kououmdjian, Mons. Papkén Abadian, Haig Emirian, Arsen Guleserian, Paren Bazarian, Dr. Roberto Malkhassian, Lic. Leandro Depuy y la Asamblea Interinstitucional Armenia, Vahé Tchinnosian, Krikor Terzakian, Alex Brahamian y Carlos Seferian, Mariana y Tacvor Sirinian, Yernuhi Ybichian de Sahakian, Armen y Siranush Mezadourian, Ing. Jorge Vartbaronian, Dr. Antranig Arslanian, Fundación Boghos Arzoumanian, Carlos Potikian, Jorge Sarafian, Eduardo Eurnekian, Arzobispo Kissag Mouradian, Instituciones Armenias de la Argentina, Embajador Ara Ayvazyan, Dr. Daniel Stamboulian, El Poder Legislativo de la República Argentina, Kohar, Coro Gomidas, El Soldado Armenio, El Pueblo de Artsaj y Antonio Sarafian.

Cada uno de ellos dejó una huella imborrable en la vida comunitaria y en nuestras páginas.

Un agradecimiento a los lectores y anunciantes

Nada de esto hubiera sido posible sin nuestros lectores y anunciantes.

Son ustedes quienes nos dieron sentido, quienes nos acompañaron en cada etapa, quienes permitieron que Sardarabad entrara en sus hogares y se convirtiera en parte de su vida cotidiana.

A cada familia, a cada institución, a cada joven que encontró en nuestras páginas un eco de su identidad, les decimos ¡gracias!

¡Gracias también a los anunciantes, colaboradores y amigos que sostuvieron nuestra labor!

Mirando al futuro

Cincuenta años después de su fundación, Sardarabad sigue firme en su vocación: ser testigo de la historia de nuestro pueblo, unir a la diáspora con Armenia y reflejar el pulso de la vida comunitaria.

El camino continúa. Con la misma fuerza de nuestros primeros días, con la misma pasión por servir y con la certeza de que, en cada línea escrita, late el compromiso con nuestra identidad.

¡Felices 50 años, Sardarabad!
¡Gracias, lectores, por hacerlo posible!

Más leídas