SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
EDICIONES
Temp.: -
Hum.: -
Sábado 22 de Noviembre - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
UGAB - Compañía de Teatro Krikor Satamian de UGAB
El teatro armenio llega a Córdoba: exitosa presentación de "Las dos caras del retrato"
21 de Noviembre de 2025

La Compañía de Teatro Krikor Satamian de UGAB Buenos Aires llevó la comedia "Las dos caras del retrato" (Նկարին երկու կողմը) a la ciudad de Córdoba, en una función que colmó la sala y emocionó al público presente.

La obra del reconocido dramaturgo chipriota Harout Tahmazian se presentó íntegramente en idioma armenio con subtítulos en castellano, cumpliendo así con uno de los objetivos fundamentales de la compañía: promover y difundir el uso de la lengua armenia entre las nuevas generaciones de la diáspora.

Una comedia que conquista

La trama, que gira en torno a los enredos amorosos de un odontólogo, hizo reír a todos los presentes con su humor fresco y sus situaciones cómicas. El público cordobés respondió con entusiasmo, acompañando la función con risas y aplausos que evidenciaron la conexión lograda entre el elenco y los espectadores.

La puesta en escena estuvo bajo la dirección de Silvia Kalfaian, actriz y directora de la compañía, quien también se encargó de la adaptación del guión. El elenco conformado por actores amateur comprometidos con la preservación de la cultura armenia incluye a Silvia Kederian, Miriam Bogossian, Armando Daneloglu, Raffi Bedoyan, Eduardo Ohanian, Eli Hadjian, Adriana Dergazarian y Juan Carlos Llamgochian.

Un puente entre Buenos Aires y Córdoba

La presentación en Córdoba representa un hito en el intercambio cultural entre las filiales de UGAB. La organización del evento estuvo a cargo de UGAB Córdoba, una institución con profundas raíces en la comunidad armenia local. La filial cordobesa, ubicada en Avenida Patria 921, se ha consolidado como un espacio fundamental para la preservación de la identidad armenia en la región.

Desde Buenos Aires, la compañía expresó su profundo agradecimiento a la filial hermana por la organización del evento y la hospitalidad brindada. "Agradecemos a nuestra filial hermana, UGAB Córdoba, por haber organizado esta función y la hospitalidad brindada, así como también a toda la comunidad que nos recibió con tanto cariño", expresaron desde la compañía teatral.

Teatro armenio con historia y proyección

La Compañía de Teatro Krikor Satamian fue fundada en 2011 con el propósito específico de difundir la lengua y la cultura armenia entre las nuevas generaciones, ofreciendo un espacio de esparcimiento para toda la comunidad. Lleva el nombre del famoso actor y director Krikor Satamian, quien ha traducido y adaptado numerosas obras del repertorio teatral armenio.

Desde su creación, la compañía ha presentado diversas obras, entre ellas "¿Hairus ov e?", "Ser iev dzidzag", "Los Perjuicios de la Buena Educación", "Las Desventuras del Sr. Melidós", "Esperando la carroza" y "Lo que hace el dinero". El grupo se ha presentado no solo en Buenos Aires, sino también en Uruguay y en distintas instituciones comunitarias, llevando el teatro en armenio a diferentes puntos de la región.

"Las dos caras del retrato" ya se había presentado con gran éxito en Buenos Aires en múltiples ocasiones, y su llegada a Córdoba confirma la vitalidad del teatro armenio en la Argentina y el compromiso de las instituciones comunitarias con la preservación del patrimonio cultural.

La función en Córdoba demostró que el idioma armenio, el humor universal y la calidad artística pueden trascender fronteras y unir a las comunidades en torno al arte y la cultura compartida. El teatro se consolida así como una herramienta fundamental para mantener viva la lengua ancestral y fortalecer los lazos entre las distintas filiales armenias del país.


La Compañía de Teatro Krikor Satamian continúa desarrollando su repertorio y busca constantemente nuevos actores y actrices para futuras producciones en idioma armenio.

Más leídas