En esta nueva edición del Espacio UGAB, tuvimos el privilegio de contar con la participación de Victoria Grunstein, Center Manager de TUMO Buenos Aires, quien compartió su inspiradora experiencia tras viajar por primera vez a Armenia para capacitarse en el centro TUMO de Ereván.
La actividad estuvo presentada por Elena Achdjian, coordinadora del Espacio UGAB, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó el objetivo de esta iniciativa: crear instancias de encuentro, reflexión y conexión con la identidad armenia a través de voces que enriquecen la comunidad con sus trayectorias y proyectos.
Durante su charla, Victoria relató su primer acercamiento a la cultura armenia, destacando no solo el impacto del innovador modelo educativo de TUMO —centrado en el aprendizaje autónomo y la creatividad digital—, sino también el profundo enriquecimiento personal que significó descubrir el país: la hospitalidad de su gente, la belleza de sus paisajes, la riqueza de su gastronomía y la calidez de una tradición milenaria que la conmovió profundamente.
El diálogo también se extendió al proceso de creación del centro TUMO en Buenos Aires, un proyecto ambicioso y transformador. Victoria repasó las etapas clave del desarrollo del centro: desde la génesis del proyecto, su adaptación al contexto local, hasta su concreta puesta en marcha. Un espacio único que hoy ofrece formación gratuita y de excelencia a adolescentes en áreas como tecnología, diseño, animación, programación y otras disciplinas del siglo XXI, fomentando el desarrollo de habilidades creativas y digitales en las nuevas generaciones.
La actividad generó un clima de gran participación, con preguntas muy interesantes por parte del público, que enriquecieron el intercambio y profundizaron en los desafíos y oportunidades de llevar un modelo educativo pionero como TUMO a nuestro entorno.
Al finalizar la charla, Susana Dergarabetian, integrante del Consejo Directivo de UGAB, brindó unas emotivas palabras de cierre. Agradeció especialmente a Victoria Grunstein por su testimonio sincero y motivador, y destacó la importancia de iniciativas como ésta que conectan a la diáspora con las raíces armenias a través de la educación y la innovación. Asimismo, agradeció la presencia de la nutrida concurrencia, reconociendo el interés y el compromiso de la comunidad con espacios de encuentro cultural y formación.
La jornada concluyó en un ambiente cálido y distendido, con un momento de convivencia entre los asistentes, acompañado por café y dulces típicos, fortaleciendo así los lazos comunitarios que caracterizan al Espacio UGAB.