SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
EDICIONES
Temp.: -
Hum.: -
Viernes 07 de Noviembre - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Opinion - Luis Moreno Ocampo
“Aliyev impide que el Nobel de la Paz llegue a Trump”
07 de Noviembre de 2025

El primer fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Luis Moreno Ocampo, hace un llamado a la unidad:
“¡Armenios del mundo entero, este es su momento!”

Durante los próximos tres meses tenemos una oportunidad histórica: ayudar a liberar a los prisioneros armenios encarcelados en Bakú y garantizar el reconocimiento internacional de los derechos del pueblo de Artsaj (Nagorno Karabaj).

El plazo para las nominaciones al Premio Nobel de la Paz vence el 31 de enero de 2026.

El expresidente estadounidense Donald Trump, quien ha manifestado su deseo de recibir el Nobel de la Paz, podría ser considerado candidato al galardón de 2026, y los armenios pueden apoyar su nominación. De hecho, más de 45 armenios en todo el mundo poseen el derecho de proponerlo oficialmente.

Sin embargo, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, obstaculiza de hecho el camino de Trump hacia el Nobel de la Paz, al negarse a liberar a los prisioneros armenios y rechazar los derechos del pueblo de Nagorno Karabaj.
Las acciones de Aliyev contradicen las políticas que Trump ha promovido y defendido.

El 8 de agosto de 2025, Estados Unidos y Armenia firmaron memorandos de entendimiento que reafirmaron el compromiso de Washington de proteger a Armenia frente a las amenazas azerbaiyanas. Aunque el documento no mencionaba explícitamente la cuestión de los prisioneros, en la Oficina Oval, en presencia del primer ministro Pashinian, Trump declaró públicamente que se comprometía a liberar a “los cristianos encarcelados en Bakú”, y añadió:

“Si le pido al presidente Aliyev que los libere, Aliyev no se negará”.

El 25 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado confirmó en una carta al Congreso que la administración Trump estaba dispuesta a alentar a ambas partes a permitir el retorno de los armenios étnicos a Nagorno Karabaj en el marco de una paz duradera.

Por su parte, Aliyev declaró que Trump “merece el premio” y que él mismo lo propondría. Pero el Comité Nobel ni siquiera puede examinar la candidatura de Trump mientras Azerbaiyán no libere primero a los prisioneros armenios y no reconozca los derechos del pueblo de Nagorno Karabaj, víctimas de una política de limpieza étnica y genocidio.

El 19 de septiembre de 2023, Azerbaiyán lanzó una ofensiva militar contra Nagorno Karabaj, llevando a cabo una limpieza étnica de toda la población armenia de sus tierras ancestrales. El 23 de septiembre, la asesora especial de la ONU para la Prevención del Genocidio advirtió sobre el riesgo de genocidio contra los armenios de Karabaj.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) instó a Azerbaiyán a garantizar que todas las personas que deseen permanecer lo hagan “libres de coerción o de amenazas que las obliguen a huir”.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos exigió que “todas las personas detenidas arbitrariamente en Azerbaiyán, incluidos los armenios étnicos, sean liberadas de inmediato”.

El presidente Aliyev sigue ocultando sus crímenes. Durante la campaña de la COP 29, gracias a la unidad de 6.500 armenios en 120 países, se logró desenmascarar su intento de presentar la cumbre como una “COP de la Paz” mientras negaba los crímenes cometidos.

Nuestros esfuerzos conjuntos cambiaron el curso de los acontecimientos: la mayoría de los líderes occidentales se negó a asistir, y el propio Aliyev se quejó públicamente de nuestra campaña durante su discurso inaugural.

Ahora debemos actuar de nuevo y unir a los armenios del mundo entero.

Ocampo propone una nueva campaña global por la paz, la verdad y la justicia, centrada en un mensaje claro:

Si Aliyev realmente desea apoyar la candidatura de Trump al Nobel de la Paz, debe:

  • Liberar a todos los prisioneros armenios detenidos en Bakú.

  • Firmar un acuerdo de paz con Armenia y retirar sus tropas.

  • Aceptar la protección internacional de los derechos del pueblo de Nagorno Karabaj.

Puedes apoyar o rechazar la candidatura de Trump, pero esta campaña inevitablemente revelará las verdaderas intenciones de Aliyev. Solo Aliyev puede crear las condiciones para que el Comité Nobel evalúe el papel de Trump en el fin de un conflicto centenario.

¡Únete a la campaña!

Unámonos utilizando los siguientes tres hashtags:

🔹 #NobelPeacePrize
🔹 #FreeArmenianHostages
🔹 #RespectNagornoKarabakhRights

Usa estos lemas para expresar tu voz, tus pensamientos y tu compromiso con la verdad y la paz.
Comenta, publica y participa activamente cada día hasta finales de enero.
Cada voz armenia cuenta.

Durante la campaña:

  • Revelaremos cómo funciona el proceso de nominación al Premio Nobel de la Paz.

  • Estudiaremos los precedentes, desde Kissinger hasta Begin y Arafat.

  • Analizaremos la nominación de Trump en 2025, presentada por la profesora de derecho Anat Alon-Beck.

  • Involucraremos tanto a seguidores como a críticos de Trump.

  • Consultaremos a más de 45 personalidades armenias con derecho a nominar candidatos.

  • Compartiremos las opiniones de expertos en temas del Nobel.

  • Ofreceremos actualizaciones sobre las negociaciones de paz lideradas por Estados Unidos.

  • Seguiremos la postura de la Unión Europea.

  • Monitorearemos los juicios contra los rehenes en Bakú.

  • Enviaremos peticiones a los grupos de trabajo y relatores especiales de la ONU.

Juntos podemos transformar la conciencia en acción, y la acción en resultados.

Más leídas