SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
EDICIONES
Temp.: -
Hum.: -
Martes 04 de Noviembre - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Opinion - Tatevik Hairapetian, especialista en temas de azerbaiyanos
El programa expansionista contra la República de Armenia está dirigido personalmente por Ilham Aliyev
03 de Noviembre de 2025

Una vez más, en la prensa azerbaiyana leo una noticia sobre la presentación de un libro que distorsiona la historia de la República de Armenia. En la introducción del material se afirma:

“Cada azerbaiyano occidental expulsado de la patria de sus antepasados por el odiado enemigo declara con firmeza su determinación de regresar a sus tierras natales. Esto demuestra que el tema del Azerbaiyán Occidental tiene el poder de movilizar a toda la nación.”

Luego se menciona que un tal Telman Gasimov ha escrito un libro titulado “Ereván: cada piedra es una historia”. Según la fuente,

“El libro incluye fragmentos de discursos pronunciados en distintas épocas por el gran líder Heydar Aliyev y por el presidente Ilham Aliyev sobre las políticas de limpieza étnica y genocidio sistemáticamente ejecutadas por los armenios contra los azerbaiyanos durante los últimos dos siglos, así como sobre la ocupación parcial de estas antiguas tierras y la destrucción o armenización de nuestros monumentos histórico-culturales.”

Podría decirse que se trata de otra tergiversación más, especialmente considerando que el autor se presenta como “presidente de una unión científica y social de investigación”. Pero lo interesante del material viene después.

Al final del texto se señala:

“Fuad Ajundov, jefe del Departamento de Investigación Política y Análisis de la Administración Presidencial en materia de asuntos sociopolíticos, el diputado Azer Allahveranov y otros participantes del evento lamentaron que los ‘vándalos armenios’ hayan presentado ante la comunidad internacional los restos de antiguas aldeas, fortalezas, palacios, caravasares, puentes y templos religiosos situados en el territorio de la Armenia actual —monumentos que pertenecen a nuestro pueblo— como ‘monumentos armenios’. Añadieron que, dado que estos monumentos no fueron estudiados en su momento por investigadores azerbaiyanos, los armenios establecidos en esas regiones aprovecharon la oportunidad para ‘armenizarlos’.”

En otras palabras, un representante de la administración presidencial asistió al acto y con su presencia demostró que el programa expansionista contra la República de Armenia está dirigido personalmente por Ilham Aliyev. Cabe recordar que el propio Aliyev declaró el 24 de diciembre de 2022:

“Nunca ha existido Armenia en este territorio. La Armenia de hoy es nuestra tierra.”

Así, desde el 8 de agosto, Azerbaiyán continúa promoviendo, a nivel estatal, la propaganda de programas expansionistas contra la República de Armenia. Lo hace de manera agresiva, algo encubierta, pero con una clara forma institucional.

La cuestión es: ¿quién es realmente el pacifista? ¿Quién ve todo esto y propone detener los riesgos a tiempo, usar la mediación de Estados Unidos y cerrar este capítulo? ¿Y quién miente diciendo que se ha abierto una “etapa excepcional” que, tarde o temprano, volverá a colocarnos frente a un nuevo peligro?

Juzguen ustedes mismos.

Más leídas