El vicepresidente del partido opositor Congreso Nacional Armenio (HAK) acusa al primer ministro de abusar de su poder y violar la Constitución
El vicepresidente del Congreso Nacional Armenio (HAK), partido político opositor, Levon Zurabian, afirmó que el video producido y difundido por el primer ministro Nikol Pashinian, ya sea con o sin inteligencia artificial, constituye un nuevo ejemplo de la degradación moral y la caída ética del actual liderazgo del país.
Según Zurabian, la grabación forma parte de una campaña más amplia orientada a la destrucción y sometimiento de la Iglesia Apostólica Armenia, una institución que —recordó— goza de autonomía según la Constitución. Desde las primeras acciones públicas de Pashinian contra la Iglesia, y especialmente desde su polémica declaración del 30 de mayo sobre “deshacerse” del clero, era evidente —sostiene Zurabian— que el primer ministro había ordenado personalmente fabricar “pruebas” a través del Servicio de Seguridad Nacional (SSN) para justificar futuras acciones contra la institución eclesiástica.
El dirigente opositor aseguró que, en su intento de “desnudar” a sus críticos, Pashinian ha expuesto el verdadero rostro de su régimen, “uno que no vacila en destruir abiertamente toda norma de la Constitución, de la legalidad, del decoro y de la moralidad”.
Según Zurabian, el primer ministro “contamina deliberadamente la conciencia pública, divide al pueblo y envenena el clima social” para perpetuarse en el poder.
Al anunciar que “con los ojos del alma” seleccionará un “grupo coordinador” para liberar el Katolikosado y organizar nuevas elecciones eclesiásticas, Pashinian habría abusado de sus atribuciones oficiales, violando los artículos 17 y 41 de la Constitución de la República de Armenia, que establecen la separación entre la Iglesia y el Estado y garantizan la autonomía de la Iglesia Apostólica Armenia.
Zurabian señaló además que, al apoyar públicamente a un sacerdote suspendido y anunciar su participación en una liturgia organizada por éste el 26 de octubre, el primer ministro incurrió en abuso de poder, en violación del artículo 441 del Código Penal, que sanciona el uso indebido o el exceso de autoridad por parte de funcionarios públicos.
A ello se suma, dijo, la orden de inacción a las fuerzas policiales frente a actos que obstaculizan el funcionamiento de la Iglesia y vulneran su propiedad, con lo cual el propio Pashinian “contribuye a estas ilegalidades con su presencia”.
Asimismo, el dirigente del HAK acusó al primer ministro de violar el artículo 31 de la Constitución, que protege la inviolabilidad de la vida privada, el honor y la reputación de los ciudadanos, al crear y difundir materiales que afectan la intimidad de personas.
Zurabian recordó que hace pocas semanas Pashinian declaró: “El Gobierno soy yo”. “Hoy —añadió—, al realizar todas estas acciones ilegales y dar órdenes arbitrarias a las fuerzas de seguridad, Pashinian en realidad dice: La ley soy yo”.
Según el vicepresidente del HAK, con estas acciones se ha suspendido en la práctica la vigencia de la Constitución y las leyes en Armenia, sustituidas por “un régimen de arbitrariedad personal”.
“Pashinian ha cruzado todas las líneas y fronteras posibles, aquellas donde terminan nuestras libertades ciudadanas y comienza el terror del poder personal. No podemos permitirlo”, concluyó Levon Zurabian, vicepresidente del partido opositor Congreso Nacional Armenio (HAK).