SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
EDICIONES
Temp.: -
Hum.: -
Sábado 23 de Agosto - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Opinion - Ara Poghosian, politólogo
Ser armenio, un insulto en Turquía (video)
17 de Agosto de 2025

El politólogo Ara Poghosian lanzó una dura advertencia sobre el verdadero rostro de la llamada “paz” con Turquía. Según afirma, los últimos hechos muestran que, más allá de los discursos oficiales, la percepción turca hacia los armenios no ha cambiado en lo esencial: el armenio sigue siendo visto como un “kiavur” (infiel), alguien a quien hay que eliminar.

Poghosuian se refirió a un episodio filmado en las calles de Turquía. En la grabación, un periodista realiza una encuesta a transeúntes sobre la figura de Mustafá Kemal Atatürk, fundador del Estado turco.

Entrevistador:
– Él (Atatürk) fue el fundador de nuestro país.

Transeúnte entrevistado:
– ¿Y qué hizo?

Entrevistador:
– Impidió que te convirtieras en armenio.

Transeúnte:
– ¡Pero si él mismo era armenio!

Estas palabras bastaron para desatar una reacción violenta. El entrevistado fue insultado, golpeado y agredido físicamente por los presentes.

Para Poghosian, este hecho refleja con crudeza una realidad que los armenios no deben olvidar: “El turco nunca cambiará. Para él, el armenio seguirá siendo siempre una ofensa, una amenaza existencial. Y esa supuesta paz que nos prometen las autoridades tendrá inevitablemente olor y color de sangre”.

Para Poghosian, este hecho refleja con crudeza una realidad que los armenios no deben olvidar: “El turco nunca cambiará. Para él, el armenio seguirá siendo siempre una ofensa, una amenaza existencial. Y esa supuesta paz que nos prometen las autoridades tendrá inevitablemente olor y color de sangre”.

La reflexión del politólogo apunta también a los intentos de ciertos sectores políticos en Armenia de presentar la reconciliación con Turquía como un camino seguro hacia la estabilidad. Sin embargo, hechos como este muestran que, en el plano social y cultural, la hostilidad y el odio contra los armenios siguen profundamente enraizados.

De este modo, la advertencia de Poghosian no solo denuncia un acto de violencia, sino que expone una amenaza latente: cualquier acuerdo de paz que ignore estas realidades corre el riesgo de ser un espejismo, incapaz de garantizar seguridad y dignidad al pueblo armenio.

 

Más leídas