SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
EDICIONES
Temp.: -
Hum.: -
Sábado 23 de Agosto - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Opinion - Arman Tatoian, ex Defensor de los Derechos Humanos de Armenia
“La mentira oficial y la expansión silenciosa de Azerbaiyán”
17 de Agosto de 2025

En esta imagen aparece el certificado de membresía de la comunidad de “Azerbaiyán Occidental”, donde se indica el lugar de origen (la tierra natal) de la persona: “Azerbaiyán Occidental” y una de las localidades de la República de Armenia.

El documento está diseñado deliberadamente con la apariencia y la función de una credencial oficial de identidad (ID card), y ya en 2022 se había planificado convertirlo en un pasaporte en el futuro.

En este caso concreto, la inscripción menciona Alaverdi y Pokr Ayrum, mientras que el sello redondo corresponde a dicha comunidad, lo que en realidad simboliza la “azerbaiyanización” de toda la República de Armenia. La mujer de la fotografía es miembro del partido gobernante “Nuevo Azerbaiyán”, concejala de la alcaldía de Mingachevir y presidenta de la organización juvenil contra la drogadicción en esa ciudad.

El gobierno de Armenia nos miente, ocultando la verdad y la catástrofe que se avecina. Lo hace con tal entusiasmo que incluso se atreve a difundir el relato de que las autoridades azerbaiyanas habrían renunciado a esta política expansionista. Estas falsedades circulan con un único objetivo: prolongar su permanencia en el poder y esconder los errores que cometen a diario.

La paz es un valor supremo para todos nosotros. Todos queremos vivir en paz, pero estas autoridades no garantizan de ninguna manera.

 

 

Más leídas