SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
EDICIONES
Temp.: -
Hum.: -
Sábado 23 de Agosto - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Opinion - Suren Sureniants, politólogo
La oportunidad perdida de Pashinián
16 de Agosto de 2025

En los últimos dos días, Nikol Pashinián tuvo la oportunidad de ordenar la liberación de Samuel Karapetian y del obispo Mikael, pero eligió lo contrario: profundizar la confrontación en lugar de aliviar la tensión.

La detención de personas por motivaciones políticas es una señal alarmante de crisis para el país. Este proceder no solo agrava la confrontación entre gobierno y oposición, sino que también cierra las puertas al diálogo y al compromiso político.

El resultado es una sociedad cada vez más polarizada, donde los ciudadanos dejan de compartir una agenda común y se encierran en trincheras opuestas. Se genera así una profunda crisis de confianza, particularmente respecto de las elecciones de 2026, que en los ojos de parte de la sociedad comienzan a percibirse como un proceso manipulado y controlado por el poder.

Este camino puede desembocar en desarrollos peligrosos: tensiones sociales, protestas masivas e inestabilidad. Si Pashinian decide organizar las elecciones de 2026 bajo un signo autoritario, estará incentivando de hecho formas de lucha extraconstitucionales y no políticas, empujando al país hacia crisis imprevisibles.

La democracia no puede fortalecerse mientras las cárceles se llenan de detenidos por sus convicciones políticas.

Más leídas