SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
EDICIONES
Temp.: -
Hum.: -
Jueves 14 de Agosto - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Opinion - Arman Abovian, diputado m/c de la Asamblea Nacional
Mediador, Turquía, el autor del proyecto de partición de Armenia
30 de Julio de 2025

El político Arman Abovian escribe: "Hay hambre en la Franja de Gaza. Hambre real: mueren adultos, ancianos y niños.

Más de ochenta niños ya han muerto de hambre.

El mismo destino le esperaba al pueblo de Artsaj cuando la República de Artsaj fue bloqueada por las mismas personas con las que el actual gobierno armenio con “rostro serio”, está llevando a cabo negociaciones de paz.

Pero no es de eso de lo que estamos hablando ahora.

Hablamos nuevamente de esos soñadores que, en varias publicaciones de YouTube, canales de televisión y podcasts, hablan de cómo nuestra principal arma es el “derecho internacional” y que, apoyándose en el “derecho internacional”, Armenia alcanzará la paz firmando un “tratado de paz” con abortistas y asesinos.

Hay que aclararles que la justicia y el derecho internacional no funcionan y que todos aquellos que convencen a la gente de confiar en diversos "documentos" internacionales simplemente están mintiendo.

Pregunta: ¿Dónde está la comunidad internacional cuando hoy los niños mueren bajo las bombas en Gaza y los que sobreviven mueren de hambre?

¿Dónde estaba la comunidad internacional cuando los azerbaiyanos ocuparon el territorio de Artsaj y asesinaron a mujeres y niños armenios y decapitaron “a mano” a un abuelo armenio frente a las cámaras?

¿Dónde estaba la comunidad global?

Sólo un completo idiota o un sinvergüenza puede hablar del poder del "derecho internacional" en condiciones en que el único factor político dominante en el mundo es el factor de la fuerza.

¿Y qué estamos haciendo?

Los llena de alegría llevar a cabo "negociaciones directas" con el tándem turco-azerbaiyano. Además, lo hacen con tanta frivolidad, como si no comprendiéramos que la institución de los mediadores era categóricamente inaceptable y que para el tándem turco-azerbaiyano, crea un clima de negociación muy injusto y peligroso para nosotros.

El gobierno armenio hizo que ahora nadie esté de nuestro lado, y nosotros lo decidimos así, no nuestros socios y aliados.

El único país que actualmente actúa como mediador entre nosotros y Azerbaiyán es Turquía.

Sí, queridos ciudadanos, el mediador en las negociaciones entre Armenia y Azerbaiyán es Turquía, que es en gran medida, el autor del proyecto de dividir Armenia.

¿Estupidez?. ¿Traición?. ¿Esquizofrenia política?

"No lo sé. Decídelo tú mismo."

Más leídas