SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
EDICIONES
Temp.: -
Hum.: -
Domingo 31 de Agosto - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Opinion - Grigor Arakelian, ex embajador de Armenia en Iran
Abu Dhabi y la «encrucijada de la paz»
25 de Julio de 2025

Hay muchas reglas de oro no escritas en la diplomacia, que a menudo no se escriben por la sencilla razón de que no son necesarias, ya que son comprensibles para todos incluso sin estar escritas.

Una de las reglas de oro no escritas es que la elección tanto del lugar como de la hora del encuentro es importante para llevar a cabo las negociaciones en igualdad de condiciones.

Elegir un lugar de encuentro

El lugar elegido para la reunión entre los líderes de Armenia y Azerbaiyán fue Abu Dhabi, donde Ilham Aliyev también firmaría un acuerdo integral de cooperación económica con los Emiratos.

Además, desde que estableció relaciones diplomáticas con ese país en 1992, Azerbaiyán ha desarrollado un amplio campo de cooperación con ellos.

Los Emiratos es un estado con el que, además de organizaciones integrales, la República de Azerbaiyán también coopera en una serie de otras organizaciones internacionales y regionales, incluidas la Organización de Cooperación Islámica (OCI), el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), el Banco Islámico de Desarrollo (BID), el Foro Internacional de Energía (FEI) y la OPEP+.

Mientras tanto, Armenia y los Emiratos son miembros conjuntos de la organización menos prestigiosa, Diálogo de Cooperación Asiática (ACD), que incluye sólo a unos pocos socios de países asiáticos y árabes.

Las relaciones diplomáticas entre Armenia y los Emiratos se establecieron el 25 de junio de 1998, seis años más tarde que entre Azerbaiyán y los Emiratos.

De esta manera, los Emiratos Árabes Unidos están más cerca de Azerbaiyán en todos los aspectos, tanto en términos de características religiosas como en términos de lazos bilaterales y cooperación, y por lo tanto, como lugar de encuentro, son más aceptables para Bakú.

El comportamiento del presidente azerbaiyano, Aliyev, que recibió a los invitados armenios como anfitrión en la sala designada para la reunión bilateral, fue una prueba elocuente de que el lugar elegido para las negociaciones no podía considerarse una plataforma favorable para la parte armenia.

Elegir una hora de reunión

Recordemos que las negociaciones de Abu Dhabi fueron precedidas por la reunión ministerial de la Organización de Cooperación Islámica celebrada en Estambul, cuya "Declaración de Estambul" adoptada contenía pronunciadas formulaciones antiarmenias.

Recordemos también la declaración final de la 17ª Cumbre de la Organización de Cooperación Económica (OCE), celebrada inmediatamente después en Stepanakert, ocupada por Azerbaiyán, cuya redacción el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Islámica de Irán presentó una nota de protesta a la Secretaría de la OCE acreditada en Teherán, exigiendo que se hicieran las correcciones necesarias en el documento emitido, ajustando el texto de la declaración al contenido real de la Cumbre

Por lo tanto, considerando el lugar y la fecha elegidos para la reunión de alto nivel entre Armenia y Azerbaiyán, la parte armenia no podía albergar expectativas pro-armenias en dichas negociaciones. Como prueba de ello, se encuentran los acuerdos alcanzados en la «Encrucijada de la Paz».

Más leídas