SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
Temp.: -
Hum.: -
Martes 01 de Julio - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Opinion - Hagop Avedikian, Ereván
"La situación en Gaza es peor que el infierno en la Tierra"
06 de Junio de 2025

Mirjana Spolyaric, presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, pronunció el martes en una entrevista con Jeremy Bowen, corresponsal internacional jefe de la BBC, la terrible situación de más de dos millones de palestinos que viven en Gaza y sus alrededores, especialmente en Jan Yunis, sometidos a condiciones de hambruna forzada y bombardeos diarios, y en particular destacó las acciones inhumanas del ejército israelí al cerrar las carreteras a las entregas de ayuda humanitaria internacional, lo que ha provocado que el número de muertes por hambre, bombardeos y falta de atención médica aumente día a día.

Al mismo tiempo, enfatizando siempre la prohibición de las autoridades militares israelíes a los medios internacionales, incluidos sus corresponsales, de entrar en Gaza, la BBC citó a varios funcionarios de la ONU en la misma entrevista, quienes informaron que la mayoría de las víctimas fueron asesinadas frente o cerca de las oficinas de ayuda humanitaria, es decir, mientras recogían alimentos, al tiempo que presentaron diferentes cifras sobre el número de residentes asesinados durante la última semana.

Esto, aparentemente, enfureció a la parte israelí, que apeló al Tío Sam, Washington, que a su vez cometió un desliz sin precedentes, lanzando acusaciones de parcialidad y deslealtad contra la mayor corporación de noticias británica del mundo, la BBC. La secretaria de prensa del presidente Trump, Caroline Leavitt, acusó a la BBC del delito de basarse en las palabras o información de Hamás y difundirlas durante una sesión informativa en la Casa Blanca el miércoles. No se podía hacer una acusación de tamaña envergadura y de que la corporación británica se la podía tragar.

Y durante los últimos dos días, la BBC, como suele decirse, ha estado "dando o tomando" al portavoz de la Casa Blanca, enumerando sus fuentes internacionales una por una, sin olvidar recordarnos la orden del ejército israelí de prohibir a sus propios medios de comunicación y a otros la entrada a Gaza y sus alrededores, y citando también la declaración del jefe humanitario de la ONU, Salvadore di Nolfi, de que "los palestinos están siendo asesinados cuando buscan comida", así como la confirmación de otro funcionario de la ONU, Tom Fletcher, de que "dos millones de personas están siendo privadas sistemáticamente de los medios básicos de supervivencia".

La BBC también citó, por supuesto, las palabras condenatorias del ministro de Asuntos Exteriores de su país, Hamish Falconer, así como del primer ministro Keir Starmer, dirigidas a los dirigentes del Estado judío, con el lema "El régimen se ha vuelto intolerable".

Por ahora, dejemos de lado la tensión entre el Washington oficial, que está bajo la influencia directa de Tel Aviv, y varias capitales del mundo sobre el problema de Gaza, el fracaso de la mediación de las Naciones Unidas y las misiones humanitarias de Tel Aviv y su patrocinador,  estados Unidos y su falta de voluntad, así como la falta de determinación y unidad entre los países árabes influyentes, contra  los actos genocidas que han estado teniendo lugar en Gaza y sus alrededores durante 3 años, y que como resultado de los cuales ya han muerto más de 45 mil personas. Creo que deberían ser un libro abierto para nosotros, la gente común, que vimos el Genocidio de 1915, antes de eso, desde mediados del siglo XIX, las masacres periódicas, deportaciones forzadas, conversiones religiosas forzadas e incluso el genocidio en curso contra nuestras estructuras nacionales y eclesiásticas y los rastros armenios en general después del Genocidio. Todo esto lo hemos visto también recientemente en Artsaj y, Dios no lo quiera, puede que lo veamos también en Armenia en el futuro, con la complicidad de las actuales, así llamadas autoridades estatales, así como de países influyentes que se consideran o se presentan como amigos nuestros, y las organizaciones internacionales dirigidas por ellos.

Un libro de texto abierto del que podemos aprender cada día todas las habilidades para estar alertas, elegir el gobierno adecuado, desarrollarnos económica y científicamente y proteger nuestra nación y nuestro estado.

Después de todo, vivimos en un mundo con instinto lobuno, que se ha convertido en un infierno para los débiles.

Más leídas