SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
Temp.: -
Hum.: -
Martes 01 de Julio - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Opinion - Artículo del Minval de Azerbaiyán
"Duelo con Echmiadzin". Cómo la victoria de Pashinian podría ser una ventaja también para Bakú
31 de Mayo de 2025

Por mucho que diversos dirigentes y esferas armenias insistan en que las declaraciones, análisis y opiniones del enemigo no deben llevarse a las plataformas armenias, supuestamente con el pretexto de no servir a su agenda, el público debe, no obstante, ser consciente de las intenciones que tienen nuestros vecinos. Finalmente, fue a través de los medios de comunicación azerbaiyanos que supimos que el presidente de la Junta de Musulmanes del Cáucaso, Sheikhulislam Allahshukur Pashazadeh, declaró: "Uchmiadzin" es una tierra del Azerbaiyán histórico. «La Iglesia Armenia es una gran amenaza para todos los países vecinos de la región». A esto le siguió el ataque de Pashinian contra la Iglesia y el clero armenios. Coincidencia o no, si no fuera por la campaña de Pashazade contra la Iglesia Apostólica Armenia, tal vez Pashinian no habría actuado tan rápidamente con la precisión del reloj. Con esta actitud, está impulsando la agenda de Bakú: disolver el Grupo de Minsk, cambiar la Constitución de la República de Armenia, desmovilizar al Ejército, demarcar la frontera según las demandas del enemigo, etc. El siguiente paso es tratar de dominar a la Santa Iglesia Apostólica Armenia, destruirla mediante manipulación pública para que Bakú esté contento con ello?.

A continuación la traducción al español de la columna de Nurani, escrita para el  Minval de Azerbaiyán, del 31 de mayo. Los lectores podrán sacar las conclusiones sobre que beneficio le trae a los armenios o a nuestros enemigos, este enfrentamiento entre Pashinian y la Iglesia Armenia...

-----------------------------

“Crónico, de desarrollo lento y con exacerbaciones”: así se podría describir con mayor precisión el escándalo entre Nikol Pashiniuan y la Iglesia Armenia. El “primer ministro shashlik*” tiene malas relaciones con el clero, incluido el Katolikós Karekín II. Y ahora las pasiones han llegado al punto de ebullición.

Hace unos días, como ya informó Minval , Nikol Vovaevich* se indignó por el "almacenamiento" en las iglesias armenias, que, según él, se utilizan como depósitos y están llenas de escombros de construcción: "En las iglesias se almacenan todo lo innecesario: losas de mármol sobrantes, sacos de cemento, piezas de armadura vieja y oxidada. ¿Para qué va uno a la iglesia? Entra para conectar con algo espiritual. Y de repente, entras y ves que en un sitio hay basura esparcida, en otro hay ropa, zapatos, alguien ha puesto su cama", se indignó el Primer Ministro.

En respuesta, la cancillería de Echmiadzin le dio un sermón moral al Primer Ministro. El jefe de la cancillería, Arshak Khachatrian, expresó en su carta abierta su esperanza de que el Primer Ministro dirija su atención a las crecientes reivindicaciones de Azerbaiyán respecto a las iglesias armenias, incluida la preservación de los monumentos del patrimonio espiritual en el “Artsaj ocupado por Azerbaiyán”. Sin especificar, sin embargo, de qué “legado” estaban hablando: la iglesia en Lachin, construida en 1996 en el sitio de la casa destruida de la familia azerbaiyana Ibrahimov, la “antigua capilla” construida en 2017 en Jabrayil, que estaba ocupada en ese momento, o los “Jachkars” en memoria de los ocupantes armenios muertos.

Después de semejante “intercambio de cumplidos” debería haber habido una pausa, pero el escándalo pasó al siguiente nivel. Nikol Pashinian, utilizando un duro vocabulario normativo, atacó al arzobispo Srpazan, quien lideró las protestas “anti-Pashinian” en Armenia hace varios meses.(1)

Hay amplio espacio para comentarios aquí. Existe una versión válida de que el paso a los insultos severos es una clara señal del creciente nerviosismo en el equipo de Pashinian: la posición política interna del primer ministro se está volviendo cada vez más precaria. Se puede notar que, a pesar de todos los juegos de democracia, Pashinian está tratando de controlar todo y a todos en su país: basta recordar su “guerra” con el Tribunal Constitucional de Armenia. Y la Iglesia en este país es una especie de “Estado dentro del Estado”, con enorme influencia, recursos financieros colosales y una falta prácticamente total de control por parte de cualquiera. Pashinian ya ha intentado tomar el control de la iglesia, pero sin éxito. Además, si en el caso de las purgas del ejército Vovaevich (1) logró arrestar a varias figuras importantes con uniforme, entonces en el caso de la “guerra de la iglesia” no hay ni un atisbo de éxito aquí. Bueno, Nikol Pashinian reacciona a lo que sucede de acuerdo con su nivel personal de cultura y su capacidad, o mejor dicho, su incapacidad para controlarse a sí mismo.

Además, Pashinian, después de su comentario obsceno dirigido a Bagrat Srpazan, afirmó que las autoridades armenias deberían tener voz decisiva en la elección del Katolikós, es decir, el jefe de la Iglesia Gregoriana Armenia. Ya no cabe ninguna duda de que Nikol Vovaevich (1) pretende “someter” a la Iglesia con la misma determinación con la que lo hizo recientemente ante el Tribunal Constitucional. Otra pregunta es que no será fácil hacer esto con la Iglesia, especialmente en un país como Armenia. Tiene importantes recursos para la resistencia, tiene la ley en qué apoyarse y que protege su independencia, la Iglesia no depende financieramente del Estado y la Iglesia Armenia incluso ha patrocinado estructuras armadas en numerosas ocasiones en su historia moderna. Así que Pashinian, por supuesto, lanzó efectivamente el guante a Karekín II, pero el resultado del “duelo” aún está lejos de estar claro.

En teoría, todo esto son asuntos internos de Armenia. Pero en la práctica todo es mucho más complicado. Si en la mayoría de los países normales la Iglesia intenta llamar a la paz, en Armenia los eclesiásticos casi siempre se encuentran del lado de las fuerzas más radicales, que hoy actúan bajo la bandera de la venganza. Y hoy, en el contexto de la creciente guerra entre Echmiadzin y la casa de la calle Baghramyan 26 (2), existe el riesgo de que se inicie una “competencia de venganza”.

Es más, aunque el equipo de Pashinian intenta crear, al menos exteriormente, una impresión constructiva, los eclesiásticos no son particularmente tímidos. Basta recordar sus provocadoras marchas y oraciones en las iglesias cercanas a la frontera condicional entre Azerbaiyán y Armenia, sobre las que ya escribió Minval. Solo podemos imaginar qué provocaciones estarán tramando hoy los revanchistas de sotana, cuando ya ha comenzado la “cuenta atrás” para las nuevas elecciones parlamentarias en Armenia y Moscú, y prácticamente todo el campo pro-Moscú en Armenia está socavando abiertamente a Pashinyan.

Además, Nikol Pashinian no reprime con dureza las actividades de los provocadores cerca de la frontera condicional con Azerbaiyán: basta recordar la libertad de acción que tienen aquí grupos terroristas como Yerkrabah o VoMa. Tal vez Pashinian no dude de su lealtad, pero cambiar de jefe en cuanto las cosas se ponen “calientes” es una tradición política de larga data en Armenia. Basta recordar cómo el propio Pashinian llegó al poder gracias al apoyo de una de las unidades del ejército: la brigada de paz armenia. Es posible que ahora alguien más quiera utilizar un escenario similar, pero en su contra.

Pero este juego podría resultar mortalmente peligroso para Armenia como Estado. Los juegos de revancha con Azerbaiyán no quedan impunes, y Ereván ha tenido muchas oportunidades de comprobarlo por sí mismo. Así que el conflicto actual entre Echmiadzin y Baghramian 26 (2) puede muy bien resultar verdaderamente fatídico para Armenia. Si Nikol Pashinian realmente pretende poner la Iglesia bajo control estatal y frenar una de las principales instituciones revanchistas de la sociedad armenia, esto podría traer importantes beneficios tanto a Azerbaiyán como a Armenia. Si hablamos simplemente de la división del poder y la influencia, entonces Armenia está perdiendo otra oportunidad histórica, y quizás la última. En cualquier caso, ya es hora de abastecerse de palomitas de maíz en Bakú. Y prepararse para cualquier giro de los acontecimientos. Al parecer las principales noticias desde Armenia aún están por llegar.

Traducción al español por Sardarabad

*shashlik = bizco, estrábico

Nikol Vovaevich = Nikol Pashinian

 1 = En respuesta a las críticas del arzobispo Bagrat Srpazan, Pashinian declaró en su página de Facebook: "Santo Padre, anda y fóllate a la mujer de tu tío, ¿qué tienes que ver conmigo?"

2 = Asiento, sede del Primer Ministro

Más leídas