Un presentador del canal de televisión “Kan 11”, de la radio pública israelí, denostó a los armenios en directo. El grupo de iniciativa del movimiento Jerusalén SavetheArQ (Salvemos el Barrio Armenio) dió la voz de alarma sobre este episodio en su página oficial de X.
"No puedo creer que le hayamos dado un distrito entero de Jerusalén a estos muchachos", dijo el presentador después de la actuación del representante de Armenia, Parg, en el Festival de la Canción de Eurovisión.
Al respecto la junta directiva de la asociación "Hayakve" emitió la siguiente declaración:
"Nuestra Nación y nuestra identidad han sido irrespetadas una vez más en el escenario internacional". Las palabras emitidas en la televisión israelí no sólo son inaceptables, sino que también revelan la peligrosa tendencia que hemos presenciado a lo largo de los años, a saber, la exclusión sistemática de la presencia Armenia de nuestros territorios históricos, la violación de nuestros derechos históricos bajo el silencio del Estado Armenio.
El Barrio Armenio de Jerusalén es un testimonio viviente de los 1.600 años de presencia de nuestro pueblo en Tierra Santa. Cuando aún no existían muchas naciones y estados, era nuestro valioso patrimonio nacional y el orgullo de todo el mundo armenio y, por lo tanto, debía estar constantemente bajo la atención del gobierno armenio.
Esta situación, sin embargo, demuestra una vez más que los mecanismos diplomáticos de nuestro Estado han fallado. Como resultado, las comunidades armenias de la diáspora se han quedado solas en su lucha y sus derechos son violados continuamente.
Por supuesto, esto también es una consecuencia de las constantes medidas del régimen gobernante en Armenia, para abandonar y desentenderse de la diáspora armenia. Los partidarios de la falsa paz, obsesionados con la manía de satisfacer las demandas turcas, nos privan del poder de la resistencia y nuestra influencia en el mundo. Nuestra prioridad debe ser la protección de los derechos de los armenios en todo el mundo, lo que sólo es posible a través de un Estado fuerte y soberano guiado por valores nacionales.
La protección de la presencia armenia debe volver a ser la piedra angular de nuestra política exterior. Hasta entonces, exigimos que los organismos competentes de la República de Armenia, tomen medidas prácticas para proteger nuestra dignidad nacional y exigir responsabilidades a quienes la insulten".