SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
Temp.: -
Hum.: -
Martes 01 de Julio - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Opinion - Gran Guerra Patria
¿Cómo se sintió Pashinián cuando el contingente militar azerbaiyano pasó por la Plaza Roja y no había ningún contingente armenio?
11 de Mayo de 2025

Desde el ejército egipcio hasta el ejército azerbaiyano, 11.500 soldados marcharon en la Plaza Roja de Moscú, como descendientes de los Guardias Nacionales que ganaron la Gran Guerra Patria y como portadores de esa victoria.

Armenia, pequeña en superficie y población, tuvo la mayor participación en la Gran Guerra Patria. Envió 600.000 soldados, 300.000 de los cuales no regresaron. Hemos dado a la guerra cinco mariscales, cuatro de ellos de Artsaj, y 177 generales. 67.000 armenios recibieron medallas y 170 recibieron el título de Héroe de la Unión Soviética.

La 89° División "Tamanyan" entró en Berlín, participó en la última batalla, ganó y bailó la victoriosa danza Kocharí.

La gran victoria fue construida en gran parte por el pueblo armenio con su sangre, y ahora, con motivo del 80° aniversario de esa Victoria, no hay Armenia en la Plaza Roja, no hay soldados del ejército armenio. El contingente armenio no marchó por la Plaza Roja.

Nikol Pashinian participó en la celebración del 80º aniversario de la Gran Victoria en nombre de Armenia y en representación de Armenia.

Desde ayer, los medios de comunicación rusos han estado publicando videos y fotografías de Pashinian sentado, aislado y comunicándose de alguna manera con él mismo. Desatendido, destruido, menospreciado... Pero él representa a Armenia, es el representante de nuestro país, es decir, el símbolo, la imagen colectiva de los armenios.

Hemos derrotado a los árabes, a los tártaros mongoles, a los turcos seléucidas, a las tribus nómadas, a los turcos, a los azerbaiyanos, sí, hemos ganado. Si no hubiéramos ganado, a pesar de estar rodeados de vecinos depredadores, no habríamos tenido dos estados armenios, no habríamos llegado al siglo XXI.

Pero hoy estamos perdiendo ante alguien que representa a Armenia en la Plaza Roja, en Moscú, Praga, Washington, Berlín y otros lugares.

Aliyev no participó en la celebración de la Gran Victoria, no viajó a Moscú, pero el contingente militar azerbaiyano pasó por la Plaza Roja.

¿Cómo se sintió Pashinian cuando el contingente militar azerbaiyano pasó y el contingente armenio no estaba allí? Su portavoz también anunció hoy que no consideramos apropiado enviar un contingente militar armenio a Moscú.

¿No lo consideró apropiado o no quiso correr el riesgo?

¿Es posible que el propio Aliyev ordenara que ningún soldado armenio pase por la Plaza Roja y que no ondeara la bandera armenia?

Por supuesto, no sería excluyente, a juzgar por las ininterrumpidas instrucciones y demandas que han llegado hasta ahora a Ereván desde Bakú.

Todo esto va en detrimento de los intereses estatales nacionales de Armenia y del pueblo armenio.

Más leídas