SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
Temp.: -
Hum.: -
Sábado 26 de Abril - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Opinion - Edmon Marukian
¿Cómo se justifica que no hemos reconocido a la República de Artsaj como Estado, pero reconocemos el decreto firmado por el Presidente de Artsaj?
07 de Abril de 2025

Tras la publicación del decreto sobre la deportación forzosa de los armenios de Nagorno-Karabaj y la disolución de Nagorno-Karabaj, el tema ha sido eliminado de la agenda de la normalización de las relaciones interestatales entre Armenia y Azerbaiyán, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores en respuesta a una solicitud del diario "Azadutiun".

El comentario del Ministerio de Asuntos Exteriores a un medio de comunicación el 5 de abril intenta crear la impresión de que las autoridades armenias supuestamente hicieron los máximos esfuerzos para proteger los intereses de Artsaj, hasta enero de 2024, pero esa "misión" fue obstaculizada por las autoridades de Artsaj, quienes, con su comportamiento de rechazo y por iniciativa propia, disolvieron la República de Artsaj.

Al respecto, Edmon Marukian, líder del partido “Armenia Próspera”, escribió sobre esto en su página de redes sociales.

"Esta es una respuesta vergonzosa.

Un intento de distorsionar la realidad. Simplemente no tienen el coraje de declarar que se han negado a plantear la cuestión de la deportación forzosa de los armenios de Nagorno-Karabaj y a defender el derecho al retorno de estas personas con el objetivo de normalizar las relaciones con Azerbaiyán, que hasta la fecha no se ha logrado.

Ya han hecho casi todas las concesiones posibles e imposibles, y el enemigo propone nuevas condiciones sin garantizar nada a cambio.

Es evidente que con esta declaración el Ministerio de Asuntos Exteriores pretende depositar toda la responsabilidad de la destrucción de Nagorno-Karabaj en la espalda de un lunático que firmó un "decreto" sobre la disolución de Nagorno-Karabaj que no tiene ningún valor jurídico, pese a que Armenia nunca ha reconocido la independencia de Nagorno-Karabaj.

¿Cómo se justifica que no hemos reconocido a la República de Artsaj como Estado, pero reconocemos el decreto firmado por el Presidente de la República de Artsaj?

Todo esto es simplemente repugnante...

Es inútil siquiera responder a las restantes manipulaciones en el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, porque son afirmaciones que han sido negadas repetidamente. Azerbaiyán disparó durante toda la noche contra un asentamiento fronterizo en Armenia, y el primer ministro armenio respondió al amanecer con un paseo en bicicleta de 50 kilómetros, "sin paradas", por cierto.

"Así responden nuestras autoridades al fuego enemigo, creyendo ciegamente que cuanto más nos neguemos y nos faltemos el respeto sin cesar, más valorados seremos en Azerbaiyán y Turquía y mayor respeto recibiremos de la comunidad internacional", señaló.

 

 

Más leídas