SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
Temp.: -
Hum.: -
Viernes 09 de Mayo - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Opinion - Ehsan Movahedian, académico internacional y experto en cuestiones del Cáucaso Sur,
Si Irán y Armenia lanzan un modelo militar conjunto, enviarán un mensaje contundente a todos los enemigos
25 de Marzo de 2025

Ehsan Movahedian, académico internacional y experto iraní en cuestiones del Cáucaso Sur, considera que la probabilidad de un ataque a gran escala por parte de Azerbaiyán contra Armenia es baja en las circunstancias actuales, teniendo en cuenta tanto la compleja situación en la región como el apoyo a Armenia de países regionales y extrarregionales.

Esta opinión la expresó Ehsan Movahedian, profesor de la Universidad ATU (Allameh Tabataba'i) de Teherán, en una entrevista con el corresponsal de Armenpress, durante la cual se refirió a la desinformación difundida por el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán en los últimos días, de que las fuerzas armadas armenias supuestamente están disparando contra posiciones azerbaiyanas. 

El experto iraní señaló que con ese comportamiento la parte azerbaiyana quiere extraer el máximo de concesiones posibles de Armenia. 

Azerbaiyán quiere..., Armenia se ve en apuros. Quieren demostrar que, si quieren firmar un acuerdo de paz, Armenia, debe ceder más a Bakú y aceptar sus exigencias, enfatizó el experto iraní.  

Según su observación, cuando Azerbaiyán empieza a hacer tales declaraciones o a tomar tales medidas, a realizar una propaganda factualmente falsa y engañosa, significa que Bakú está decepcionado.  

Creo que Armenia debería demostrar a Azerbaiyán que no aceptará lo que Bakú quiere imponer, porque es inaceptable en las relaciones internacionales y contradice las normas habituales y el derecho internacional. Además, ustedes saben que Irán definitivamente los apoya, y algunos socios regionales también definitivamente apoyan a Armenia en esta cuestión. "Por ejemplo, India, incluso pueden contar con Georgia, además, algunos países occidentales también te apoyan", señaló Ehsan Movahedian.  

Según el experto, en un futuro próximo Bakú podría provocar enfrentamientos locales en las zonas fronterizas con el objetivo de sumar puntos. 

"Sin embargo, no creo que Azerbaiyán intente atacar Syunik en un futuro próximo". Pienso que Bakú no puede hacer eso ahora, porque la situación en la región es muy complicada. "Azerbaiyán debería detenerse en esa situación y pensar detenidamente antes de actuar", enfatizó el experto iraní. 

Subrayó que si en estas condiciones Irán y Armenia realizan algún ejercicio militar, incluso con la participación de otros países, por ejemplo India o incluso Rusia, sería un mensaje claro y contundente a Bakú. 

Si Irán y Armenia lanzan un modelo militar conjunto, será un mensaje contundente para todos los enemigos. Azerbaiyán no puede iniciar nada; solo quieren asustarlos. El gobierno armenio debe oponerse a estas condiciones previas, porque Bakú pretende insultar a un país soberano, Armenia, y esto no terminará. Cuando uno acepta constantemente algo, Bakú dirá algo nuevo más tarde. «Armenia debe dejar de aceptar condiciones previas y fortalecerse mejorando su preparación y poderío militar, y espero que de esta manera pueda detener a Azerbaiyán», señaló Movahedian en su entrevista.

Durante la conversación, el experto iraní también se refirió a la conversación telefónica que tuvo lugar hace unos días entre el Primer Ministro de la República de Armenia y el Presidente de la República Islámica de Irán, Masoud Pezeshkian, señalando que los interlocutores reafirmaron inequívocamente el carácter estratégico de las relaciones armenio-iraníes. 

"Estoy convencido de que se habló de líneas rojas iraníes, que se refieren a la preservación e inviolabilidad de la frontera entre Armenia e Irán". "Creo que los líderes de los dos países también hablaron sobre los lazos económicos bilaterales, los logros y el volumen del comercio", concluyó Ehsan Movahedian.

Más leídas