WASHINGTON (Azatutyun) — La asistencia militar estadounidense a Armenia y Azerbaiyán no puede utilizarse con “fines ofensivos”, dijo el martes 24 de diciembre el Departamento de Estado, en respuesta a las acusaciones del presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, sobre el suministro de armas estadounidenses a Ereván.
Aliyev afirmó la semana pasada que el ejército armenio está recibiendo “armas letales” no sólo de Francia e India, sino también de Estados Unidos.
“Estados Unidos no lo reconoce”, declaró a la emisora estatal Russia Today. “Sin embargo, hemos rastreado aviones de transporte militar que aterrizaron en aeropuertos armenios y entregaron armas allí”.
Aliyev no ofreció ninguna prueba de la afirmación ni especificó los tipos de equipo militar estadounidense que, según él, se proporcionaron a Armenia.
Al comentar las acusaciones de Aliyev, un portavoz del Departamento de Estado dijo: “La asistencia de seguridad de Estados Unidos tanto a Armenia como a Azerbaiyán se centra en fortalecer la interoperabilidad con las fuerzas estadounidenses y de la OTAN, aumentar la profesionalización militar y asegurar sus fronteras con Irán”.
“Estados Unidos calibra toda su asistencia de seguridad a Armenia y Azerbaiyán para garantizar que no sea utilizable con fines ofensivos y no socave ni obstaculice los esfuerzos en curso para negociar una paz duradera y digna”, agregó el funcionario en una declaración al Servicio Armenio de RFE/RL.
A pesar de su creciente cooperación militar con Armenia, Washington no ha informado hasta la fecha de ningún suministro de armas a la nación del Cáucaso meridional, ni ha dado señales de tener planes de realizar tales entregas.
El ministro de Defensa de Armenia, Suren Papikian, se reunió con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, durante una visita a Washington a principios de este mes. Austin dijo que hablaron de “nuestra creciente asociación estratégica a través de entrenamiento y ejercicios, educación militar y desarrollo de capacidades”.
En su entrevista con Russia Today, Aliyev también reiteró múltiples condiciones para firmar un acuerdo de paz con Armenia, entre ellas el fin de las adquisiciones de armas por parte de Ereván.
“Hemos dicho repetidamente a Armenia y a sus patrocinadores en el Departamento de Estado de Estados Unidos que el armamento debe cesar”, afirmó.
El gobierno azerbaiyano planea gastar alrededor de 5.000 millones de dólares en defensa y seguridad nacional el próximo año, un hecho destacado por Aliyev. El presupuesto de defensa de Armenia para 2025 se estima en 1.700 millones de dólares.
Las autoridades armenias dijeron a principios de este año que Bakú podría estar planeando lanzar otra agresión militar contra Armenia después de haber acogido la cumbre climática COP29 en noviembre. Algunos observadores en Ereván dicen que el aumento de los contactos entre funcionarios militares azerbaiyanos y turcos de los que se ha informado en las últimas semanas puede ser una señal de preparativos para esa acción militar.