SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
EDICIONES
Temp.: -
Hum.: -
Domingo 26 de Octubre - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Locales - Arzobispo Kissag Mouradian
Falleció hoy, sábado 25 de octubre en horas de la mañana
25 de Octubre de 2025

Buenos Aires, 25 de octubre de 2025. — El Arzobispado Armenio de la República Argentina confirmó este sábado el fallecimiento del arzobispo Kissag Mouradian, figura central de la vida religiosa y comunitaria armenia en el país durante las últimas cinco décadas.

Nacido en Alepo (Siria) en 1951, su nombre de bautismo era Manuk Mouradian. Desde muy joven abrazó la vocación religiosa, formándose en el Seminario Nacional de Qamishli y luego en el Seminario de San Jaime en Jerusalén, donde fue ordenado diácono en 1968 y sacerdote en 1971.

En 1975 llegó a la Argentina para servir a la comunidad armenia local, inicialmente por un período de cinco años, pero su compromiso lo llevó a permanecer de manera definitiva. Fue párroco de la Catedral San Gregorio el Iluminador de Buenos Aires, donde desarrolló una intensa labor pastoral, educativa y cultural.

En 1990 fue consagrado obispo y designado primado de la Diócesis Armenia de la Argentina y Chile, y en 1996 recibió el título de arzobispo, convirtiéndose en la máxima autoridad de la Iglesia Apostólica Armenia en la región.

Durante su ministerio, el arzobispo Mouradian se destacó por su permanente vocación de servicio, su labor ecuménica y su compromiso con el diálogo interreligioso. Fue presidente de la Comisión Ecuménica de las Iglesias Cristianas de la Argentina (CEICA) y mantuvo una relación cercana con el entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, hoy Papa Francisco, con quien compartió una profunda amistad y una visión común de fraternidad entre los pueblos.

Firme defensor de la identidad y la memoria del pueblo armenio, impulsó la enseñanza del idioma, la historia y la cultura armenia, así como el reconocimiento internacional del Genocidio Armenio. Su presencia fue constante en cada conmemoración, celebración litúrgica y encuentro comunitario, donde supo conjugar espiritualidad, sabiduría y cercanía humana.

En ocasión del 50º aniversario de su ordenación sacerdotal, en 2021, expresó su deseo de ser recordado como “alguien que trabajó por el bien de la comunidad”.
Hoy, esas palabras resumen el sentimiento de gratitud y respeto que la colectividad armenia le brinda en su despedida.

El Arzobispado informó que en las próximas horas se comunicarán los detalles de las ceremonias fúnebres y de la misa de cuerpo presente, que tendrán lugar en la Catedral San Gregorio el Iluminador.

Eterno descanso al alma del arzobispo Kissag Mouradian.
Su legado espiritual y humano permanecerá vivo en la fe, la cultura y el corazón del pueblo armenio de la Argentina.

Asdvadz Hokin Lusavore

Más leídas