Durante la Santa Misa celebrada el domingo 16 de noviembre en la Catedral San Gregorio El Iluminador, se realizó la entrega de la Bula de Bendición y Reconocimiento Patriarcal a la Casa de Descanso Onnig Bodourian – Ohannés Diarbekirian de HOM, con motivo de su 50º aniversario. El documento, otorgado por Su Santidad Karekin II, Catholicos de todos los armenios, destaca medio siglo de servicio dedicado a los adultos mayores de la comunidad.
La celebración tuvo un clima particularmente emotivo por la presencia, en las primeras filas de la Iglesia, de varias abuelas y abuelos residentes del hogar que fueron invitados especialmente para acompañar este reconocimiento histórico.

La Bula fue leída por el obispo Aren Shaheenian, primado de la Iglesia Apostólica Armenia para Argentina y Chile. El texto subraya “la importante misión” que la Casa de Descanso cumple en la vida de los armenios del país, al brindar atención médica, compañía, participación espiritual y un entorno donde la vida cotidiana conserva su dignidad y su sentido. Señala, además, que esta labor constituye “una expresión de gratitud, de cuidado humanitario y del cumplimiento del mandamiento bíblico de respetar a la generación de los mayores”, fortaleciendo el vínculo intergeneracional y transmitiendo a las nuevas generaciones el ejemplo de la ayuda recíproca y la solidaridad. (Texto completo en el recuadro)
Tras su lectura, la Bula Catholicosal fue entregada a Maral Masrian Torikian, presidenta de la Comisión Regional Sudamericana de HOM, quien recibió el reconocimiento visiblemente emocionada. Finalizada la misa, se compartió un vino de honor en el Arzobispado, con la presencia de HOMuhís, representantes institucionales y benefactores, en un clima más íntimo y cálido.

Durante el encuentro, el obispo Aren Shaheenian felicitó nuevamente a la Comisión Regional y a todas las voluntarias y destacó que, más allá del trabajo institucional, la ayuda de los benefactores resulta indispensable para sostener una obra de esta magnitud. En su reflexión se refirió al Evangelio de Lucas 9:48: “Las cualidades del niño”, para recordar que quien desea guiar debe cultivar tres virtudes esenciales: ser trabajador, ser humilde y tener un corazón puro. “Esas tres características, dijo, las tienen las HOMuhís: son humildes, son trabajadoras y son puras”.
El primado señaló además que la Casa de Descanso es un hogar muy querido dentro de la comunidad y que la sonrisa de un abuelo o una abuela constituye “una bendición divina”, porque expresa satisfacción, compañía y consuelo. “Para nosotros es algo muy importante, afirmó. Eso es lo que reciben las voluntarias de HOM. Sigan así, dijo. Nunca bajen los brazos”.
A continuación habló Aram Karaguezian, presidente de la Institución Administrativa de la Iglesia Armenia, quien destacó la dimensión colectiva de esta obra y la continuidad del compromiso comunitario a lo largo de cinco décadas. “La Casa de Descanso de HOM es de todos. Respeta a nuestros mayores, les da el lugar que se merecen y lo hace sin sacarlos de su hábitat armenio. Están siempre en contacto con nuestra colectividad y eso es gracias a ustedes”, expresó, antes de agradecer el trabajo incansable de generaciones de HOMuhís. “Más que felicitar, tengo que agradecer”, afirmó.

Luego se dirigió a los presentes Maral Masrian Torikian, quien retomó palabras escuchadas minutos antes en la Catedral por parte de una abuela quien le dijo: “Somos distintos”. “Y realmente somos distintos, siguió, porque para nosotros nuestros abuelos y abuelas son nuestra bendición”. La dirigente vinculó esta idea con una constante histórica de la diáspora tradicional: allí donde se forma una comunidad armenia, junto a la iglesia, al colegio y al agump (club), surge también un hogar para los mayores. “El largo camino de estos 50 años lo sembraron e hicieron posible infinidad de voluntarias. Hoy nos tocó a nosotros recibir esta bula, pero es gracias al esfuerzo incansable de ellas”. Agradeció también a los benefactores, “nuestros ángeles de la guarda”, que sostienen día a día el funcionamiento de la institución, y expresó su deseo de que las nuevas generaciones continúen este legado.

También se expresó Hugo Kuyumdjian, miembro del Comité Central de Sudamérica de la FRA–Tashnagtsutiún, quien señaló a Diario ARMENIA que el aniversario “pone en valor el trabajo continuo de una organización social y de voluntariado como HOM, que sostiene sus objetivos fundacionales tanto en la diáspora como en Armenia”.
En tanto, Gladys Markarian, ex presidenta de la Comisión Regional de HOM y actual administrativa de la Casa de Descanso, afirmó: “Fue muy emotivo. Es un reconocimiento bien merecido. Llevar adelante una obra de esta magnitud desde 1975 fue una tarea colosal y habla de la visión que tuvieron aquellas primeras HOMuhís. Hoy tenemos casi sesenta residentes y, aunque no es tarea sencilla, es profundamente gratificante ver la alegría de los abuelos y abuelas cuando vienen sus hijos, sus nietos, o cuando los alumnos, scouts o conjuntos de danzas se acercan a compartir con ellos”.
Ubicada en el corazón de Palermo (Cnel. Niceto Vega 5036 - entrada por Serrano 1378), la Casa de Descanso Onnig Bodourian – Ohannés Diarbekirian fue fundada en 1975 con el propósito de ofrecer a los adultos mayores de la comunidad un espacio de cuidado integral, afecto y contención.

Texto completo de la Bula de Bendición y Reconocimiento Patriarcal a la Casa de Descanso "Onnig Bodourian - Ohannés Diarbekirian" de HOM, en reconocimiento a sus 50 años de trayectoria al servicio de la comunidad
A través de su excelencia el obispo Aren Shaheenian, primado de la Iglesia Apostólica Armenia para Argentina y Chile, tomamos conocimiento de que este año se conmemorará el 50 aniversario de la fundación de la Casa de Descanso “O. Bodourian – O.Diarbekirian” de HOM.
Queridos hermanos y hermanas, desde hace medio siglo, la Casa de Descanso cumple una importante misión en la vida de los armenios de la Argentina, sirviendo a los internacionales que necesitan asistencia. La institución se ha convertido en un hogar para los ancianos, bajo cuyo techo reciben la atención médica y los cuidados necesarios, se comunican con sus familiares, participan en eventos y ceremonias religiosas y hacen así más interesante su vida cotidiana.
Es encomiable que la Casa de Descanso reciba la constante atención de HOM y de los hijos devotos de la nación armenia. Este importante servicio prestado a los ancianos no solo es una expresión de cuidado y sentimiento humanitario, sino también de gratitud por su contribución a la vida nacional y de cumplimiento del mandamiento bíblico de amar y respetar a la generación de los mayores.
De esta manera, se fortalece el vínculo intergeneracional y se transmite a la juventud el ejemplo de ayuda recíproca y solidaridad, de admiración a los mayores y de humildad. Con motivo de este aniversario, expresamos nuestro profundo reconocimiento a la Casa de Descanso Ohannes Bodourian – Ohannes Diarbekirian, a los directivos, a los administradores, al personal y a todos los connacionales que contribuyen al buen funcionamiento de la institución.
De todo corazón deseamos que Dios Todopoderoso les acompañe y les depare nuevos éxitos para beneficio de la filigresía armenia de la Argentina.
Que la gracia de Nuestro Señor Jesucristo esté con ustedes y con todos. Amén.
Con bendiciones, Karekin II, Catholicos de todos los armenios, dio esta carta de bendición el 5 de noviembre del año del Señor de 2025 y año 1474 de la cronología armenia en el monasterio principal de San Echmiadzín, con el número 2326.
https://www.diarioarmenia.org.ar/la-casa-de-descanso.../