Con entradas agotadas, la Unión Cultural Armenia presentó el trabajo de sus colectivos artísticos que reúnen a más de 135 personas -grupos de danza, coro, orquesta, escuela integral de cultura- y recibió el reconocimiento a esa intensa y permanente labor destinada a preservar, desarrollar y difundir la cultura armenia.
El salón principal del Centro Armenio de la República Argentina, espacio que atesora -sin lugar a dudas- muchos de los momentos más importantes de la vida comunitaria en Buenos Aires a lo largo de algo más de un siglo, vivió el pasado 8 de julio otra noche inolvidable, que quedará grabada en la memoria de quienes agotaron las entradas y colmaron la capacidad de la histórica Sala Siranush.
Más de 135 personas en escena: los y las alumnas de la Escuela Integral de Cultura de la UCA -niños y niñas de entre 4 y 11 años-; integrantes de Kaiane Juvenil -adolescentes de 12 a 17 años-; los y las bailarinas del Kaiane -a partir de los 18 años-; el Grupo Garodalí -conformado mayoritariamente por exintegrantes de Kaiane-; los y las coreutas del Coro Aram Khachaturian; las y los músicos de la Orquesta.
Ofició como maestro de ceremonia Iván Bisceglia Lomlomdjian, quien luego de dar la bienvenida a los presentes y de explicar la importancia de esta iniciativa a pocos meses de que la UCA celebre su Centenario, presentó a la Compañía argentina de danzas folklóricas armenias Kaiane, que abrió el espectáculo artístico con la danza “Marash”, con la música interpretada en vivo de la Orquesta.
El grupo mayor de Kaiane presentó, con su habitual calidad interpretativa, las danzas “Hanina” (grupo masculino) y ”Anujner” (grupo femenino), a lo que le siguió el tema musical “Msho Aghchik” por la orquesta de la UCA, dirigida por el profesor Andy Istephanian.
La primera parte del espectáculo finalizó con la presentación del Coro Aram Khachaturian, de la UCA, que dirigido también por el maestro Istephanian presentó los populares temas armenios “Makhmur aghchik” -solista, Eli Kioroglanian-, “Ossaná” y ”Pari Arakil” -solista, Pablo Kouyoumdzian-, haciéndose merecedor del aplauso sincero y el reconocimiento de quienes habían colmado la sala.
En la Sala Siranush estuvieron presentes el presidente del Centro Armenio de la Argentina, Aram Karaguezian; el presidente de IARA (Instituciones Armenias de la República Argentina), Carlos Varty Manukian; Juan Sarrafian, vicepresidente de la Federación Argentina de Colectividades; el arzobispo Kissag Mouradian y los reverendos padres Drtad Ohanian y Mesrop Nazarian, de la Iglesia Apostólica Armenia; Sergio Nahabetian, presidente de la Asociación Cultural Tekeyan; Ricardo Vaneskehian, presidente de la UCA de Marash; Arturo Kedikian, presidente de la URA de Hadjin; Juan Zoulalian, vicepresidente de la CD del Colegio Arzruní; Arturo Hatchadourian, responsable de Relaciones con las Comunidades del Centro Armenio; Eduardo Kozanlian, de la Asociación Cultural Armenia; Alejandro Strasak, presidente del Club Cultural, Social y Deportivo Vissarion Belinsky; Christian Abugattas, presidente del Centro Cultural Palestino Yabal Alzaitún; y Gabriel Sivinian, coordinador de la Cátedra Libre de Estudios Palestinos "Edward Said" de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA; entre otros.
Fotos: Hernán Nersesian