Primer Congreso Internacional sobre Genocidio y otros crimenes
Entre los días 28 y 29 de abril, en San Pablo, se realizó “El Primer Congreso Internacional sobre el genocidio, crímenes contra la humanidad de derechos humanos” con el apoyo de la Embajada de Armenia en el Brasil, organización de UGAB Brasil y de la Universidad Católica de San Pablo.
El congreso de dos días con participación internacional fue dedicado a los 110 Años del Genocidio Armenio.
Nathalia Hovsepian
Participaron especialistas conceptuados, defensores de Derechos Humanos e investigadores de Brasil, Argentina, Estados Unidos e otros países.
Durante el congreso, fueron discutidas violaciones de derechos humanos que ocurrieron en el pasado y en el presente, mecanismos de prevención del genocidio, así como el papel de la comunidad internacional en el combate de los referidos crímenes.
Embajador de Armenia en el Brasil, Sr. Armen Yeganian,
El discurso de apertura del Congreso fue del Embajador de Armenia en el Brasil, Sr. Armen Yeganian, junto con el Profesor de Criminología y Justicia Criminal da Northern Arizona University, Alexander Alvarez.
Profesor Alexander Alvarez.
En su discurso el Embajador mencionó las atrocidades cometidas contra el pueblo armenio en los últimos años del Imperio Otomano, observando que la República de Armenia continua activamente comprometida con iniciativas destinadas a la identificación y alerta precoz de tales crímenes, así como la respuesta pronta, prevención y eliminación de atrocidades, Armen Yeganian fue enfático al decir que Armenia asigna gran importancia a la cuestión de la prevención del genocidio y levanta esta cuestión en el alcance de varios procedimientos de la ONU, incluyendo la Revisión Periódica Universal de la ONU (UPR).
Además, Armenia empieza periódicamente resoluciones sobre la prevención de genocidios en el alcance de las Naciones Unidas.