El Katolikós de Todos los Armenios, Karekín II, realizó los días 15 y 16 de septiembre una visita oficial al Vaticano, donde mantuvo encuentros con cardenales responsables de distintos dicasterios de la Santa Sede.
En el marco de la visita, Su Santidad fue recibido por el Secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin. La conversación abordó los conflictos en diversas regiones del mundo y los recientes acontecimientos en el Cáucaso Sur. Ambas partes subrayaron la importancia de los esfuerzos de la comunidad internacional —incluidas las Iglesias hermanas— para alcanzar una paz estable y duradera.
El Catolicós destacó en particular la necesidad de defender los derechos del pueblo armenio desplazado de Artsaj, de asegurar la preservación del patrimonio espiritual y cultural armenio en la región, y de obtener la liberación de los prisioneros de guerra y dirigentes políticos que continúan detenidos en Azerbaiyán.
Su Santidad visitó también el Dicasterio para las Iglesias Orientales, donde se reunió con su prefecto, el cardenal Claudio Gugerotti, a quien agradeció la actitud de cercanía hacia el pueblo armenio y el apoyo constante a la Iglesia Apostólica Armenia.
Asimismo, Karekín II mantuvo reuniones con el cardenal Kurt Koch, presidente del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos; el cardenal José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio de Cultura y Educación; y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados. En estos encuentros se trataron temas vinculados al fortalecimiento de la cooperación entre la Iglesia Apostólica Armenia y la Iglesia Católica Romana, los desafíos que enfrentan hoy las comunidades cristianas y la necesidad de salvaguardar los valores y el patrimonio espiritual del cristianismo.
La delegación encabezada por el Katolikós regresó a la Santa Sede de Etchmiadzin en la tarde del 16 de septiembre.