SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
Temp.: -
Hum.: -
Lunes 05 de Mayo - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Iglesia - Jueves Santo
Iglesia Apostólica Armenia
17 de Abril de 2025
En la Iglesia Apostólica Armenia, el Jueves Santo (conocido como Avak Hinkshapti, literalmente “Jueves Grande”) es una de las fechas más solemnes de la Semana Santa y está lleno de simbolismo y rituales únicos.
 
Se conmemoran principalmente tres eventos:
 
1.La Última Cena de Cristo con sus discípulos
 
Se celebra con una Divina Liturgia especial, donde se recuerda la institución de la Eucaristía. Es un momento profundamente sagrado, ya que Jesús entrega su cuerpo y sangre en forma de pan y vino.
 
2.El Lavado de los Pies (Vodnlvá)
 
En una ceremonia conmovedora, el obispo (o sacerdote) lava los pies de doce hombres, representando a los doce apóstoles, tal como lo hizo Jesús como símbolo de humildad y servicio.
vodnleva
3.La Traición y el Arresto de Jesús (Javarum)
 
Por la noche se realiza una ceremonia oscura y meditativa, llamada “Javarum”, que significa “oscuridad” o “tristeza”. Las luces se apagan progresivamente mientras se leen pasajes de los Evangelios que relatan la traición de Judas, el arresto y el sufrimiento de Cristo en Guetsemaní.
 
Es una vigilia profunda que prepara el corazón para el Viernes Santo.
Más leídas