SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
Temp.: -
Hum.: -
Sábado 26 de Abril - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Iglesia - Jacques Raffy Papazian – Movimiento Arménien
El Vaticano es cómplice del genocidio blanco en Artsaj
12 de Abril de 2025

El movimiento armenio pretende alertar a la comunidad internacional sobre dos acontecimientos recientes que marcan un giro alarmante en las relaciones entre el Vaticano y el régimen autoritario de Bakú.

1. Una diferencia que conmociona la conciencia.
El 3 de abril de 2025, durante una ceremonia solemne celebrada en el Vaticano, el Embajador de Azerbaiyán ante la Santa Sede, Ilgar Mukhtarov, recibió la Gran Cruz de la Orden de Pío IX, el máximo galardón otorgado por el Papa.

La entrega de esta condecoración, tradicionalmente otorgada a figuras que representan la paz, la justicia y la fraternidad cristiana, es hoy un escándalo. ¿Es realmente posible honrar a un representante de un Estado acusado de limpieza étnica, de destrucción deliberada del patrimonio cristiano armenio y de violaciones masivas de los derechos humanos?

La solución consiste en hacer la vista gorda ante los crímenes cometidos contra los armenios en Nagorno-Karabaj en el otoño de 2023, romper y borrar las cruces, profanar iglesias, vaciar las aldeas de sus habitantes y darle a Bakú un respeto inmerecido. Peor aún más, trivializa la injusticia y arroja una sombra sobre la credibilidad moral de la Santa Sede.

2. Conferencia al servicio de la falsificación histórica.
Menos de una semana después, el 10 de abril, se celebró una conferencia internacional en la Universidad Patriarcal Gregoriana, titulada “Cristianismo en Azerbaiyán. Historia y Modernidad”. La reunión, organizada con el apoyo activo del régimen azerbaiyano, tiene como objetivo estudiar el patrimonio cristiano de la región. De hecho, pretende sustituir la memoria armenia por una narrativa estatal, negando la presencia multicultural del pueblo armenio en Artsaj.

El uso del controvertido concepto de "Albania Caucásica" para apropiarse de iglesias armenias para los azerbaiyanos es la esencia del Proyecto Genocidio Blanco. Una destrucción silenciosa sin un derramamiento de sangre inmediato, pero profundo, cuyo objetivo es la destrucción de un pueblo mediante el engaño, la malversación de fondos y la amnesia organizada.

La celebración de una conferencia de este tipo por parte de la institución vaticana es un acto grave que debe ser condenado enérgicamente.
Se trata de ofrecer un lugar a la empresa para que difunde el rechazo y el fraude de identidad ignorando las piedras, manuscritos, liturgias y tumbas que hablan de la presencia de cristianos armenios en esa tierra durante siglos.

----------------------------------------
Declaración de Jacques Raffi Papazian, presidente del Movimiento Armenio:

«Conociendo el funcionamiento de la política mundial, no cabe duda de que el Vaticano, además de financiarse la reconstrucción proporcionada por Azerbaiyán, está librando una verdadera guerra ideológica contra Armenia.
Esto ya no es una simple complacencia diplomática. Es una participación activa en la eliminación del pueblo que lideró la primera civilización cristiana de la historia. Es hora de que el Papa abandone esta desviación y reconozca a Armenia no solo como testigo de la fe cristiana, sino también como su cuna viva e inquebrantable».

El movimiento armenio pide vigilancia a las autoridades eclesiásticas, a los historiadores, a los defensores del patrimonio y a todas las conciencias despiertas del mundo.
No permaneceremos en silencio ante esta traición moral: borrar la Armenia cristiana significa negar los orígenes mismos del cristianismo: vivo, arraigado y encarnado en la nación.

No sólo está en juego el honor del pueblo, sino la memoria espiritual del mundo cristiano.
Y la historia recordará y castigará a quienes lo permitieron.


Más leídas