SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
EDICIONES
Temp.: -
Hum.: -
Lunes 13 de Octubre - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Diáspora - Diputada Gülşan Kaçmaz exige al gobierno intervenga
La iglesia armenia abandonada de Van en la agenda del parlamento turco
11 de Octubre de 2025

En Ankara, la diputada del bloque opositor “Igualdad de los Pueblos y Democracia”, Gülşan Kaçmaz Sa yiğit, ha presentado una interpelación al ministro de Cultura y Turismo, Mehmet Nuri Ersoy, para pedir que intervenga en la protección del patrimonio armenio en el este de Turquía. Su atención se dirige a la iglesia Varag Surp Khach, situada en el distrito İpekyolu de Van, que según la diputada sufre graves daños estructurales: la cúpula se ha derrumbado parcialmente, los muros con frescos y las inscripciones están deteriorándose, sin que hasta ahora se haya hecho nada para impedir su colapso final.

Kaçmaz en su petición recuerda que Van —territorio de una rica sucesión cultural desde Urartu hasta la actualidad— alberga monumentos de enorme valor no solo patrimonial, sino también espiritual y turístico. Asegura que debe existir un mecanismo legal para proteger iglesias armenias en Turquía, y pregunta por qué en este caso no se está aplicando.

No obstante, en la documentación académica y en los registros históricos más accesibles no aparece con claridad una iglesia llamada exactamente “Varag Surp Khach” ubicada hoy en İpekyolu. Los archivos señalan que al pie del monte Erek —una montaña que domina Van— se hallaba en su momento el monasterio de Varagavank, cuyos restos aún sobreviven en parte. También es bien conocido el santuario armenio de Akdamar (Surp Khach), en la isla homónima del lago Van, restaurado por el gobierno, abierto como museo y ocasionalmente utilizado para ceremonias litúrgicas.

Algunas iglesias armenias menores alrededor de Van se encuentran en estado ruinoso, como las de “Sorader / Aghpag”, que antiguamente estuvieron vinculadas al legado de Varag, o los monasterios de San Bartolomé o Surp Marinos. El caso de Kaçmaz podría aludir a uno de estos recintos menos documentados o a una variante local del nombre.

En años recientes Turquía ha demostrado que puede ejecutar proyectos de restauración para iglesias armenias (como en Akdamar), pero también su aplicación ha sido selectiva. En el Parlamento de Ankara se anticipa un debate político intenso: si el Ministerio responde con una iniciativa de preservación o archiva la petición, estará enviando un mensaje sobre el valor que el Estado concede hoy al patrimonio cristiano armenio en Anatolia oriental.

Más leídas