En el marco de una de las celebraciones culturales más importantes de Uruguay, las Jornadas de Patrimonio (Día del Patrimonio), la Embajada de la República de Armenia participó activamente abriendo sus puertas al público durante el fin de semana.
Más de mil personas visitaron la sede diplomática para disfrutar de una exposición fotográfica dedicada a la historia, cultura y paisajes de Armenia, degustar el tradicional café armenio y participar en visitas guiadas por los distintos espacios de la Embajada, encabezadas por la embajadora Mariam Gevorgyan, quien dio una cálida bienvenida a los visitantes y compartió con ellos detalles sobre la arquitectura del edificio y la historia de las relaciones bilaterales entre Armenia y Uruguay.
Como gesto simbólico, el visitante número 1000 recibió una botella de vino armenio como recuerdo de esta jornada tan especial, destacando el espíritu de hospitalidad que caracteriza a la nación armenia.
El Día del Patrimonio se celebra en Uruguay desde hace 31 años de manera ininterrumpida, durante el primer fin de semana de octubre. En estas jornadas, el país abre al público los edificios considerados parte de su patrimonio cultural, incluyendo la residencia presidencial, el Palacio Legislativo, la Suprema Corte de Justicia, el Ministerio de Relaciones Exteriores, así como numerosos museos, embajadas extranjeras y también algunas instituciones privadas.
Cada año, miles de personas recorren estos espacios históricos y participan en exposiciones, visitas guiadas y actividades culturales que buscan acercar el arte, la historia y la identidad de las diversas comunidades que conviven en Uruguay.
En esta edición, la Embajada de Armenia se destacó por su cálida recepción, su muestra artística y su propuesta sensorial que permitió al público uruguayo conocer de cerca las tradiciones y hospitalidad armenias, reafirmando los lazos de amistad entre ambos pueblos.