Con una recepción oficial cargada de simbolismo y presencia institucional, la Embajada de la República de Armenia en Uruguay conmemoró el 34° aniversario de la Independencia de Armenia, en un evento que reunió a las más altas autoridades del país sudamericano, cuerpo diplomático, representantes de la comunidad armenia y personalidades del ámbito político, cultural y periodístico.
La Vicepresidenta de la República Oriental del Uruguay, Presidenta de la Asamblea General y de la Cámara de Senadores, Ing. Carolina Cosse, encabezó la lista de distinguidos invitados, acompañada por el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. John Pérez Brignani; el Presidente de la Administración Nacional de Correos, Gabriel Bonfrisco; legisladores, funcionarios del Ejecutivo, embajadores acreditados en Montevideo y destacadas figuras públicas.
En su discurso, la Embajadora de Armenia en Uruguay, Sra. Gevorgian, recordó el histórico referéndum del 21 de septiembre de 1991, cuando el 94% del pueblo armenio votó por la independencia y la soberanía plena, “cumpliendo un sueño secular de libertad y autodeterminación”. Subrayó que, pese a los desafíos enfrentados en estas tres décadas, “el espíritu de aquel voto sigue vivo, y hoy se renueva con la esperanza de una nueva etapa: la construcción de una paz estable y duradera en nuestra región”.
En ese sentido, la Embajadora destacó los acuerdos alcanzados entre Armenia y Azerbaiyán en Washington el pasado 8 de agosto, calificándolos como “un paso decisivo hacia la normalización y la reconciliación”, y reafirmó el compromiso de Armenia con un proceso de paz “basado en el respeto mutuo, la seguridad y la dignidad de todos los pueblos del Cáucaso”.
La diplomática también resaltó el “nivel excepcional” de las relaciones entre Armenia y Uruguay, “cimentadas en valores compartidos: democracia, derechos humanos y solidaridad histórica”. Enfatizó los logros recientes en cooperación bilateral —incluyendo visitas de alto nivel, intercambios parlamentarios y culturales— y agradeció especialmente a la comunidad armenia en Uruguay, “cuyas raíces profundas y contribución constante han sido puentes vivos entre nuestras naciones”.
Como gesto simbólico de la celebración, y por iniciativa de la Embajada con autorización de la Intendencia de Montevideo, la icónica Plaza Matriz se iluminó durante la noche con los colores de la bandera armenia —rojo, azul y anaranjado—, un espectáculo visual que conmovió a los presentes y visibilizó, en el corazón de la capital uruguaya, el orgullo de una nación que celebra 34 años de independencia y mira al futuro con determinación.