El comercio entre Rusia y Armenia ha disminuido considerablemente este año, señaló el viceministro ruso de Economía, Alexéi Overchuk, según informó la agencia Interfax.
"En cuanto al intercambio comercial entre Rusia y Armenia, ya se ha reducido de forma significativa, y esperamos que para finales de este año se haya contraído aproximadamente a la mitad en comparación con el año pasado. Es decir, si el año pasado alcanzó los 12.400 millones de dólares estadounidenses, este año probablemente ronde los 6.000 millones, quizás algo más", afirmó Overchuk.
Este marcado descenso refleja los desafíos económicos derivados de las sanciones internacionales, las restricciones logísticas y el reajuste de las cadenas de suministro regionales, que han afectado profundamente las relaciones comerciales tradicionales entre ambos países. Las autoridades rusas destacaron que, pese al declive, continúan trabajando en mecanismos alternativos para mantener la cooperación económica en sectores estratégicos, aunque reconocieron que la recuperación del volumen comercial dependerá en gran medida de la evolución del entorno geopolítico y económico en la región.
Por otra parte, en el marco del 10º Foro Económico Oriental (EEF) celebrado en Vladivostok, Overchuk se refirió también al reciente acuerdo rubricado entre Armenia y Azerbaiyán, señalando que Moscú lo observa con “cauto optimismo” y considerándolo un paso importante hacia el fortalecimiento de la paz regional.
“Lo vemos como una contribución relevante a la estabilidad de nuestro espacio euroasiático más amplio”, expresó el viceministro ruso, al subrayar la importancia del avance en las negociaciones para la seguridad y el equilibrio de la región.
El Foro, que se desarrolla del 3 al 6 de septiembre bajo el lema “El Lejano Oriente: Cooperación para la Paz y la Prosperidad”, incluye más de cien sesiones temáticas distribuidas en siete ejes principales.