La organización internacional Europeos por Artsaj emitió una declaración en la que reafirma su compromiso con una paz digna y duradera en el Cáucaso Sur, al tiempo que advierte que el reciente anuncio de paz realizado en Washington omite elementos esenciales que podrían comprometer una solución sostenible a largo plazo.
«No es posible alcanzar una paz real sin garantizar los derechos y la seguridad de los armenios desplazados por la fuerza de Nagorno-Karabaj (Artsaj)», señala el comunicado.
La organización insta a la Unión Europea y a sus Estados miembros a asumir un papel activo y principista en el proceso de paz, asegurando que cualquier acuerdo incluya las siguientes condiciones:
Asimismo, Europeos por Artsaj expresa su profunda preocupación por la disolución del Grupo de Minsk de la OSCE, un formato que durante décadas desempeñó una función clave y reconocida internacionalmente en la mediación del conflicto. La organización advierte que su desaparición sin un sustituto sólido y multilateral podría tener consecuencias peligrosas, y exige que sea reemplazado por mecanismos internacionales efectivos y dotados de legitimidad.
En este contexto, la organización reitera su firme apoyo a la iniciativa de paz liderada por Suiza* sobre Nagorno-Karabaj, y llama a la Unión Europea y a sus Estados miembros a respaldar estos esfuerzos como vía esencial hacia la estabilidad, la seguridad y una paz verdaderamente duradera en la región.
Además, subraya que Europa debe dejar claro, de forma inequívoca, que cualquier nuevo acto de agresión contra Armenia conllevará consecuencias graves y tangibles.
«Solo puede considerarse paz real aquella que garantice los derechos fundamentales y la seguridad de todas las personas afectadas», concluye el comunicado.
----------------------------------------------------
*La Iniciativa de Paz de Suiza para Nagorno-Karabaj es un esfuerzo diplomático respaldado por el Parlamento suizo para organizar un foro internacional que promueva el diálogo entre Azerbaiyán y los armenios desplazados, con el objetivo de negociar un retorno seguro y digno bajo supervisión internacional.