SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
EDICIONES
Temp.: -
Hum.: -
Jueves 14 de Agosto - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Diáspora - Amnistía Internacional
No quedan medios de comunicación nacionales independientes en Azerbaiyán
29 de Julio de 2025

En Azerbaiyán, los periodistas críticos se enfrentan a persecución y severas represalias por su trabajo, incluyendo detenciones arbitrarias, acusaciones falsas, juicios injustos y largas penas de prisión en duras condiciones de detención. Así lo denuncia la organización de derechos humanos Amnistía Internacional.

La represión gubernamental contra la libertad de prensa y la disidencia se intensificó antes de que el país acogiera la conferencia de la ONU sobre el cambio climático COP29 en noviembre de 2024.

Las autoridades no podían tolerar que la atención internacional se centrara en el historial de derechos humanos de Azerbaiyán ni que su imagen se viera empañada por acusaciones de malas prácticas ambientales, corrupción u otros abusos gubernamentales. Por lo tanto, el gobierno persiguió a cualquiera que intentara criticar su historial.

Después de la COP29, la represión se intensificó aún más. Las autoridades han atacado especialmente a periodistas de medios independientes como Abzas Media, Meydan TV, Toplum TV, Kanal 13 y Kanal 11, muchos de los cuales han informado sobre denuncias de abuso de poder y corrupción, problemas ambientales y abusos de derechos humanos.

Ahora, a menos de un año de la COP29, ya no quedan medios de comunicación azerbaiyanos independientes en el país. Azerbaiyán tiene el mayor número de periodistas encarcelados por motivos políticos desde su ingreso al Consejo de Europa en 2001", afirma el comunicado. 

Más leídas