Sorpresa tras la visita de Aliyev...
El Vaticano ha desclasificado documentos sobre el Genocidio Armenio. Las atrocidades cometidas por los turcos son espeluznantes.
El Vaticano ha comenzado a publicar documentos secretos conservados en sus archivos más antiguos.
Se trata principalmente de acontecimientos que tuvieron lugar hace casi 400 años, a partir de 1621. El más antiguo de ellos data del siglo VIII, según informa HaberTurk.
La exposición de 100 documentos secretos, incluidos materiales relacionados con el Genocidio Armenio en el Imperio Otomano, se encuentra en el Museo del Capitolini y estará abierta al público hasta septiembre de este año.
Según el obispo Sergio Pagano, director del Archivo Vaticano, los documentos contienen una gran cantidad de información sobre los armenios.
Respecto al Genocidio Armenio, Pagano señaló que los documentos publicados dan testimonio de la brutal tortura de los armenios por parte del ejército turco.
Recordemos que en el verano de 2011, Pagano anunció que estos documentos serían exhibidos en la exposición Lux (Arcane) de los Archivos Vaticanos, en febrero de 2026.
Pagano reveló que en 1896, el Papa León XIII pidió al Sultán Abdul Hamid que mostrara compasión y detuviera el genocidio armenio.
Pagano ha anunciado que casi un centenar de documentos sobre el Genocidio Armenio, incluidos testimonios escritos de los archivos del Vaticano sobre las acciones de los soldados turcos, se publicarán en un libro separado.
Presentó extractos de ese libro, incluido el testimonio del soldado turco Mustafa Suleiman.
"Entramos en aldeas armenias y matamos a todos en fila, sin distinción de género ni edad. Los kurdos que vinieron después saquearon hogares armenios. Muchos ancianos y discapacitados se escondieron en la escuela del centro de la aldea, pero nos ordenaron matar a todos. 800 armenios fueron asesinados o quemados en la aldea de Keliyekuzhan. Al padre John le sacaron los ojos, la barba, la nariz y las orejas. Yo no he matado a ningún niño. Incluso salvé a dos armenios. Los escondí en mi tienda durante tres días, pero un día entré y vi sus cuerpos tiesos..."
Monseñor Pagano también dijo que el Vaticano está publicando los archivos del Genocidio Armenio cometido durante la Primera Guerra Mundial bajo el gobierno de los Jóvenes Turcos en el Imperio Otomano.
"Estos documentos causan un dolor y un horror inexplicables". "Los informes sobre atrocidades cometidas por los turcos contra los armenios me hacen sentir vergüenza ajena", afirmó el obispo.