SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
EDICIONES
Temp.: -
Hum.: -
Lunes 17 de Noviembre - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Armenia - Vagharshapat
Contrato Cívico gana con amplia ventaja en las elecciones
17 de Noviembre de 2025

La comunidad ampliada de Vagharshapat —que incluye Echmiadzin y otras localidades vecinas tras la reforma de consolidación territorial— celebró el domingo 16 de noviembre de 2025, unas elecciones municipales consideradas clave para medir el clima político previo a los comicios legislativos de 2026.

De acuerdo con los resultados preliminares publicados por la Comisión Electoral Central, el partido Contrato Cívico obtuvo una victoria holgada con 15.298 votos, superando con claridad al bloque opositor Victoria (10.051 votos). En tercer lugar se ubicó el partido Madre Armenia, con 1.692 votos, seguido de otras cinco fuerzas políticas menores. La participación alcanzó aproximadamente el 45 % del electorado registrado.

El mensaje de Pashinian

Tras conocerse los resultados, el primer ministro Nikol Pashinian se dirigió a los ciudadanos de Vagharshapat con un mensaje de fuerte contenido político y simbólico. Felicitó al electorado por la celebración de unas elecciones democráticas y expresó su agradecimiento por el apoyo otorgado al candidato oficialista Argishti Mekhak Mekhakian, quien resultó electo jefe de la comunidad.

Pashinian sostuvo que la victoria de Contrato Cívico demuestra el respaldo de los votantes a la estrategia gubernamental de fortalecer el Estado, la soberanía, la independencia y las instituciones democráticas de la República de Armenia. Asimismo, subrayó que el resultado da un nuevo impulso al proceso —en sus palabras— de “liberar” la Santa Sede de Echmiadzin de la influencia de Ktrich Nersisian.

El primer ministro también pidió disculpas a la comunidad por los errores cometidos en la gestión local anterior y destacó que la indulgencia mostrada por los votantes implica “una responsabilidad doble” para el nuevo liderazgo comunitario.

El rol de Argishti Mekhakian

El nuevo jefe comunitario, Argishti Mekhakian, es presentado por el oficialismo como un administrador eficaz que ya ha demostrado capacidad de gestión en etapas previas. Su elección permite a Contrato Cívico consolidar su presencia en una de las comunidades más simbólicas del país, tanto por su peso histórico como por ser sede espiritual de la Iglesia Apostólica Armenia.

En Vagharshapat se cruzan dimensiones políticas, históricas y religiosas que otorgan a estos comicios un valor que trasciende lo meramente local, convirtiéndolos en un indicador relevante del estado de ánimo de una parte importante de la sociedad armenia.

Lectura política de cara a 2026

Desde el oficialismo, el triunfo de Contrato Cívico es interpretado como un “preludio resonante” de las elecciones parlamentarias previstas para 2026. Pashinian ha asegurado que “el pueblo de la República de Armenia volverá a vencer” en esa instancia.

Sectores opositores, en cambio, señalan que la diferencia de votos se explica, en parte, por la fragmentación de las fuerzas contrarias al gobierno y por la participación relativamente baja, factores que —sostienen— podrían variar en una elección nacional.

Si bien los datos difundidos son todavía preliminares, la jornada transcurrió sin incidentes significativos y fue considerada legítima por los observadores locales. A la espera de la confirmación oficial definitiva, todo indica que Contrato Cívico consolidará su control sobre la administración local de Vagharshapat en un momento político especialmente sensible para Armenia.

Más leídas