SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
EDICIONES
Temp.: -
Hum.: -
Sábado 08 de Noviembre - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Armenia - Erdogán en Bakú
“La guerra patriótica cambió el equilibrio geopolítico de Asia y Europa”
08 de Noviembre de 2025

Bakú, 8 de noviembre de 2025 — El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declaró este sábado en Bakú que la llamada “guerra patriótica” de 2020 “cambió el equilibrio geopolítico de Asia y Europa”. El mandatario turco participó en el desfile militar por el quinto aniversario de la victoria de Azerbaiyán en el conflicto del Karabaj, acompañado por su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev.

En su discurso, Erdogan afirmó que Turquía considera aquella victoria “no como un objetivo final, sino como el comienzo del camino hacia la paz en el Cáucaso”.

“Somos extremadamente optimistas respecto a una paz duradera. Las medidas emprendidas por Ilham Aliyev son dignas de elogio. También seguimos con atención los pasos valientes del primer ministro de Armenia, Nikol Pashinian”, expresó el presidente turco durante la ceremonia.

El desfile, celebrado en la capital azerbaiyana, contó con la participación de tropas de Turquía y Pakistán, además de unidades del ejército local. La celebración recordó la ofensiva militar de 2020 que permitió a Azerbaiyán recuperar amplias zonas de Nagorno Karabaj y otras regiones adyacentes.

Durante el acto, Erdogan destacó los lazos históricos y estratégicos entre Ankara y Bakú, asegurando que “los pueblos turcos de todo el mundo comparten la alegría de esta victoria”. Sus palabras fueron interpretadas como una reafirmación de la alianza entre ambos países y del papel creciente de Turquía en el equilibrio político del Cáucaso.

Las declaraciones del mandatario turco llegan en un momento en que Armenia y Azerbaiyán mantienen contactos diplomáticos para normalizar sus relaciones, tras meses de tensión y negociaciones bilaterales. El propio Erdoğan mencionó de forma positiva las recientes iniciativas de diálogo impulsadas por el primer ministro armenio, a las que calificó de “valientes”.

El desfile del “Día de la Victoria” se realizó en la avenida principal de Bakú, con la presencia de miles de ciudadanos y delegaciones internacionales. Las celebraciones incluyeron un homenaje a los soldados caídos y una exhibición de armamento de última generación.

Cinco años después del fin de la guerra del Karabaj, el desfile de Bakú y las declaraciones de Erdoğan confirman que la región vive una transición geopolítica. Mientras Bakú y Ankara celebran su victoria como símbolo de unidad turca y de un nuevo equilibrio continental, Ereván enfrenta el desafío de definir su lugar en ese tablero, entre la búsqueda de paz, el reconocimiento mutuo y la defensa de su soberanía.

Más leídas