SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
EDICIONES
Temp.: -
Hum.: -
Jueves 06 de Noviembre - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Armenia - Nikol Pashinian, Primer Ministro de Armenia
Destaca cooperación ferroviaria con Rusia y confirma apertura logística a Azerbaiyán y Turquía
06 de Noviembre de 2025

Ereván, 6 de noviembre de 2025 – El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinian, afirmó este jueves que su gobierno da la bienvenida a la participación activa de Rusia en el desarrollo del sector ferroviario armenio, destacando que la cooperación bilateral avanza conforme a los acuerdos suscritos el pasado 8 de agosto en Estados Unidos.

“Lo que ocurrió corresponde plenamente a todo lo que esperábamos después de la firma de los documentos en Estados Unidos”, declaró el mandatario durante una rueda de prensa en Ereván.

Trigo ruso llega a Armenia a través de Azerbaiyán y Georgia

El jefe de Gobierno confirmó que 1.050 toneladas de trigo ruso (15 vagones) arribaron recientemente a Armenia mediante un tránsito que cruza Azerbaiyán y Georgia, lo que representa un cambio logístico significativo en el comercio regional.

La empresa South Caucasus Railway anunció que se prevé el envío de 132 vagones adicionales de trigo por la misma ruta antes de finales de enero de 2026. Pashinyan subrayó que este nuevo esquema de tránsito refuerza los vínculos económicos entre Ereván y Moscú, al tiempo que abre vías alternativas de comunicación en el Cáucaso Sur.

Sobre el “corredor de Zangezur” y la paz regional

Consultado sobre el uso del término “corredor de Zangezur” por parte de Bakú, el primer ministro fue enfático:

“Si Azerbaiyán usa ese término, se refiere a su propio territorio, porque no puede emplearlo en relación con el nuestro.”

Pashinian explicó que la paz regional se basa en la libre circulación de personas, no en la imposición de corredores con connotaciones políticas.

“La paz significa que ciudadanos armenios puedan viajar a Bakú y que ciudadanos azerbaiyanos puedan venir a Ereván. Si el asunto se refiere a otra cosa, esa agenda es peligrosa para la paz”, advirtió.

El líder armenio insistió en que el acuerdo con Azerbaiyán apunta precisamente a abandonar esa lógica de “corredores” y avanzar hacia un modelo de coexistencia pacífica con conectividad recíproca.

Importación de trigo y vínculos empresariales

Preguntado por los periodistas sobre qué empresa está importando el trigo desde Rusia y Kazajistán por territorio azerbaiyano, Pashinyan dijo desconocer los detalles comerciales y remitió las consultas al servicio de prensa del Gobierno.

Diversos medios locales han señalado que la operación estaría siendo gestionada por una compañía del empresario Samuel Aleksanian, conocido por su cercanía al oficialismo, aunque dicha información no ha sido confirmada oficialmente.

Polémica en torno al arzobispo Yezras Nersissian

Pashinian también se refirió al reconocimiento otorgado por el presidente ruso Vladimir Putin al arzobispo Yezras Nersissian, primado de la Diócesis Armenia de Rusia y Nueva Najicheván, quien recibió la Orden de Alejandro Nevski por su labor religiosa y social en Rusia.

El primer ministro afirmó que “cada país es libre de otorgar premios a quien considere, incluido un arzobispo armenio”, pero agregó que Nersissian podría tener también ciudadanía rusa.

Más aún, Pashinyan señaló que cuando en el pasado habló de un “agente de la KGB”, se refería precisamente a Yezras Nersissian, asegurando que “los documentos publicados confirman que fue reclutado durante la era soviética con el nombre en clave ‘Agente Papa’”. Este alias, aclaró el mandatario, no tiene connotación religiosa: se trata de un seudónimo operativo utilizado por la KGB para identificar a informantes o colaboradores.

Yezras Nersissian, nacido en 1959 en Armenia, es un alto jerarca de la Iglesia Apostólica Armenia y actual primado de la Diócesis de Rusia y Nueva Najicheván, con sede en Moscú. Su diócesis supervisa decenas de parroquias en Rusia y Europa del Este, y está estrechamente vinculada con el Katolikós Karekin II, de quien algunos medios afirman que es hermano, aunque dicha relación no ha sido confirmada oficialmente por la SantaSede de Etchmiadzin.

Rusia tramita exportaciones a Armenia vía Azerbaiyán

Pashinian informó además que Rusia está procesando nuevas solicitudes para exportar mercancías hacia Armenia mediante tránsito por Azerbaiyán, lo que consolida un nuevo eje logístico regional. Aunque el trigo kazajo aún no ha llegado, explicó que ya se están redirigiendo flujos comerciales y que la situación evoluciona con rapidez.

El primer ministro destacó también la importancia de habilitar el flujo inverso de mercancías, desde Armenia hacia Rusia u otros destinos, utilizando las mismas rutas a través de Georgia y Azerbaiyán.

“Confirmo una vez más que estamos listos para garantizar el paso de camiones turcos y azerbaiyanos por la ruta Margara–Kornidzor, desde Turquía hacia Azerbaiyán y viceversa”, declaró, calificando este paso como un avance mayor hacia la apertura económica y la estabilidad regional.

Más leídas