Buenos Aires / Bakú – 1 de noviembre de 2025. El Tribunal Militar de Bakú dio por concluida la etapa de interrogatorios en el proceso contra un grupo de exdirigentes político-militares y civiles de la antigua República de Artsaj (Nagorno-Karabaj). La fiscalía azerbaiyana presentará sus alegatos finales el próximo lunes 3 de noviembre, en lo que se considera el cierre formal del llamado “juicio-escarmiento” impulsado por el gobierno de Azerbaiyán tras la ofensiva militar de 2023.
Según medios locales, la sesión del lunes estará dedicada a la exposición de los argumentos de la acusación, y el tribunal no ha precisado aún la fecha en que se dictará sentencia.
Mientras tanto, el caso separado de Rubén Vardanian, exministro de Estado de Artsaj, empresario y filántropo de origen armenio, continuará su curso con una nueva representación legal. Vardanian, que se encuentra detenido en Bakú desde septiembre de 2023, renunció recientemente al abogado Avraam Berman y aceptó la designación de Emil Babishov, miembro de la Asociación de Abogados de Azerbaiyán, como su nuevo defensor. La próxima audiencia de su proceso fue fijada para el 4 de noviembre.
Organizaciones de derechos humanos y observadores internacionales han calificado estos juicios como políticamente motivados y han denunciado falta de transparencia y garantías procesales. El gobierno azerbaiyano sostiene, por su parte, que los procedimientos respetan el debido proceso y que los acusados enfrentan cargos por terrorismo, crímenes de guerra y otros delitos graves.
Los acusados —entre ellos exfuncionarios de alto rango del gobierno de Artsaj— fueron capturados tras la ofensiva relámpago de Azerbaiyán en septiembre de 2023, que puso fin a más de tres décadas de autogobierno de la población armenia en Nagorno-Karabaj.
Con la jornada del 3 de noviembre, se espera que la fiscalía cierre su exposición. El tribunal deberá luego deliberar antes de anunciar los veredictos, en un contexto de fuerte tensión política y diplomática en la región del Cáucaso Sur.