SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
EDICIONES
Temp.: -
Hum.: -
Jueves 30 de Octubre - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Armenia - Ruben Vardanian
Reemplaza a su defensor y se prepara nueva audiencia para el 4 de noviembre
29 de Octubre de 2025

Bakú, 28 de octubre de 2025 – En la sala del Tribunal Militar de Bakú, presidido por el juez Zeynal Aghayev, se produjo hoy un cambio significativo en la representación legal del empresario y filántropo armenio Ruben Vardanian, detenido en Azerbaiyán desde septiembre de 2023 tras la ofensiva contra la región de Nagorno‑Karabaj.

Según fuentes oficiales azerbaiyanas, Vardanian presentó una petición para remover a su anterior abogado defensor Avraam Berman, argumentando que el curso del proceso había socavado sus derechos de defensa. El tribunal aceptó la petición y solicitó al Colegio de Abogados que designara un defensor estatal. En consecuencia, se nombró al abogado Emil Babishov, miembro del Colegio de Abogados de Azerbaiyán, como nuevo defensor de oficio para el acusado. 

Durante la audiencia se informó que Vardanian cuenta con intérprete en ruso, idioma que entiende, lo que la parte azerbaiyana presentó como garantía de servicio lingüístico. Sin embargo, defensores de derechos humanos y el propio Vardanian han denunciado que el proceso judicial en su contra, carece de transparencia y garantías. En un comunicado difundido por su familia, Vardanian afirmó que no ha tenido acceso adecuado a los materiales del expediente —más de 422 volúmenes—, que no se le han proporcionado traducciones oficiales de documentos claves, y que numerosas solicitudes de prueba o testigos fueron denegadas o ignoradas por el tribunal.

El tribunal aplazó la sesión hasta el próximo 4 de noviembre, fecha en la que continuará el proceso, en el que Vardanian afronta cargos que van desde financiación del terrorismo, crímenes de guerra, desplazamiento forzado, hasta mercenarismo, según el escrito de acusación difundido por medios azerbaiyanos.

Para la comunidad armenia y la opinión pública internacional, este caso representa un punto crítico: se advierte que lo que debería ser un juicio con garantías se ha convertido en una especie de tribunal escénico sin observación independiente. Desde Yereván se exige que Azerbaiyán cumpla con estándares internacionales de derechos humanos y permita un proceso justo, abierto y sin coerción.

 

Más leídas