SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
EDICIONES
Temp.: -
Hum.: -
Lunes 27 de Octubre - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Armenia - Srbuhi Galian, ministra de Justicia
Nadie interfiere en los asuntos de la Iglesia
27 de Octubre de 2025

Ereván, 27 de octubre de 2025. — La ministra de Justicia de Armenia, Srbuhí Galian, declaró que en el país “nadie interfiere en los asuntos de la Iglesia”, al referirse a la polémica surgida por la participación del primer ministro Nikol Pashinian en una misa celebrada en el monasterio de Hovhannavank por un sacerdote previamente sancionado y apartado del servicio.

Galian precisó que Pashinian asistió a la liturgia como ciudadano privado y no en calidad de jefe de gobierno. “Cuando hablamos de competencias, es necesario distinguir las circunstancias: hay que diferenciar qué hace alguien como funcionario y qué como ciudadano”, explicó la ministra.

En respuesta a las críticas de algunos analistas que sostienen que con sus ataques a la Iglesia Apostólica Armenia el primer ministro habría violado el orden constitucional, Galian subrayó que “la Iglesia no forma parte del concepto de ‘orden constitucional’”.

“Su participación en la misa fue un deseo personal, algo que cualquier persona puede tener, incluso el primer ministro”, añadió, instando a no vincular las acciones de un individuo privado con la institución eclesiástica.

Consultada sobre los videos difundidos desde Hovhannavank, donde agentes de seguridad aparecen sacando por la fuerza a un ciudadano que denunció públicamente que el sacerdote oficiando estaba suspendido, Galian señaló que no había visto esas imágenes. No obstante, agregó: “Si se trata de un acto de violencia, por supuesto que es reprobable y punible por ley. Si algo así ocurrió, corresponde a los órganos encargados de hacer cumplir la ley investigarlo. Todo funcionario debe actuar dentro de sus competencias”.

La ministra evitó emitir una valoración definitiva sobre si la actuación de los agentes fue legal o no, reiterando que esa cuestión compete a las autoridades judiciales y policiales.

Más leídas