El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinian, arribó a la ciudad egipcia de Sharm El-Sheikh en visita de trabajo, donde fue recibido en el aeropuerto internacional por el ministro de Aviación Civil de Egipto, Sameh El Hefni, según informó el Gobierno armenio.
Pashinian asiste al encuentro por invitación del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y del presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, quienes encabezan la Cumbre de Paz para Oriente Medio, convocada con el propósito de afianzar el reciente alto al fuego entre Israel y Hamas y definir una hoja de ruta política y humanitaria para la región.
El foro reúne a más de veinte jefes de Estado y de Gobierno de América, Europa y el mundo árabe, en medio de renovados esfuerzos diplomáticos por estabilizar la situación en Gaza. Aunque ni Israel ni Hamas participan directamente, la cumbre busca establecer mecanismos multilaterales de supervisión, asistencia y reconstrucción.
Durante su estancia en Egipto, Pashinian y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliev, mantuvieron un diálogo informal en los márgenes de la cumbre, en un gesto diplomático que refuerza los contactos iniciados días atrás en Dusambé, durante la reunión de la Comunidad de Estados Independientes (CEI). Según fuentes oficiales, ambos líderes intercambiaron impresiones sobre los avances del proceso de paz entre Armenia y Azerbaiyán, actualmente bajo mediación internacional.
Para Armenia, la participación en esta cumbre tiene un valor estratégico: el país procura fortalecer su presencia en los foros internacionales y subrayar su compromiso con el derecho internacional, la cooperación regional y la paz. La reciente firma del preacuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán, con mediación estadounidense, confiere a esta visita un peso simbólico adicional en un contexto de transformaciones geopolíticas.
La Cumbre de Sharm El-Sheikh, organizada por Egipto y Estados Unidos, representa el intento más reciente por coordinar esfuerzos globales para la reconstrucción de Gaza, el restablecimiento de servicios básicos y el diálogo político entre las partes enfrentadas. La presencia simultánea de mandatarios de Oriente y Occidente otorga al encuentro una relevancia especial dentro del escenario diplomático internacional.