El Gobierno de Armenia aprobó este lunes 6 de octubre, una modificación regulatoria que permitirá a los establecimientos hoteleros del país optar por una calificación voluntaria basada en estándares internacionales de calidad y servicio, una medida que busca fortalecer la competitividad del sector turístico y alinear sus parámetros con las mejores prácticas globales.
Según informó Armenpress, la decisión fue adoptada en el marco de una sesión del Ejecutivo encabezada por el primer ministro Nikol Pashinian, y se enmarca dentro del plan de modernización del turismo armenio para el período 2025-2030. La medida permitirá que los hoteles soliciten una evaluación independiente, similar a los sistemas de “estrellas” internacionales, a través de organismos acreditados por el Comité de Turismo de Armenia.
El Ministerio de Economía explicó que esta iniciativa busca garantizar la transparencia en la calidad de los servicios, promover la inversión extranjera en el sector y aumentar la confianza de los visitantes internacionales, en un contexto en que el flujo de turistas hacia Armenia ha crecido significativamente en los últimos dos años.
“La nueva clasificación permitirá que nuestros hoteles compitan en igualdad de condiciones con otros destinos de la región, y ayudará a elevar los estándares de atención y sostenibilidad”, señaló la viceministra de Turismo Mariam Avetisian.
De acuerdo con los datos oficiales, más de 2,3 millones de turistas extranjeros visitaron Armenia entre enero y septiembre de 2025, lo que representa un aumento del 18 % respecto al mismo período del año anterior. Los principales mercados emisores siguen siendo Rusia, Irán, Georgia y los países de la Unión Europea, mientras que se observa un crecimiento constante en el número de visitantes procedentes de América Latina y Asia.
La implementación del sistema de certificación internacional se realizará en fases, y los primeros hoteles podrían recibir su clasificación antes de mediados de 2026. El programa contará con asistencia técnica de expertos europeos y de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el marco del acuerdo de cooperación Armenia-UE.
Con esta medida, el gobierno armenio busca proyectar una imagen moderna, confiable y atractiva del país como destino turístico y de negocios. “Armenia tiene una riqueza cultural y natural incomparable; ahora necesitamos que su infraestructura esté a la altura”, afirmó el ministro de Economía, Vahan Kerobian, al cierre de la sesión.