SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
EDICIONES
Temp.: -
Hum.: -
Lunes 27 de Octubre - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Armenia - Pashinian en Estrasburgo
Defensa del proceso de paz y apuesta por la cooperación europea
29 de Septiembre de 2025

Estrasburgo, 29 de septiembre de 2025 – El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinian, realizó una visita oficial a Estrasburgo para participar en reuniones de alto nivel con autoridades del Consejo de Europa y dialogar sobre las reformas democráticas en curso en el país. En el marco de este viaje, Pashinian también ofreció una rueda de prensa con medios armenios e internacionales, donde respondió preguntas de periodistas de H1, civic.am, 1.am, Free News y la Radio Pública de Estrasburgo.

El viaje tuvo como doble propósito reforzar la cooperación institucional con Europa y transmitir un mensaje de compromiso con la paz regional, en un momento de tensiones persistentes en el Cáucaso Sur.

La paz con Azerbaiyán, un “recién nacido” que necesita cuidado

Durante la conferencia de prensa, Pashinyan fue consultado sobre los avances del proceso de paz con Azerbaiyán tras el acuerdo preliminar firmado en Washington el pasado 8 de agosto. El mandatario apeló a una metáfora elocuente:

“La paz también crecerá enfermándose, se resfriará, tendrá fiebre, se caerá… Es un recién nacido que debe fortalecerse con el tiempo.”

Al mismo tiempo, advirtió que existen actores que “quisieran que ese hijo no prospere”, pero reafirmó su convicción de que Armenia y Azerbaiyán lograrán demostrar lo contrario.

El “Trump Route” y el rol de terceros actores

En relación con el Trump Route for International Peace and Prosperity (TRIPP), también conocido como “Trump Route”, Pashinyan subrayó que el formato actual es estrictamente bilateral entre Armenia y Estados Unidos. Si bien reconoció la importancia de la Unión Europea como socio estratégico, aclaró que la eventual participación de otros actores dependerá del acuerdo mutuo entre las partes directamente involucradas.

Reuniones con el Consejo de Europa

En Estrasburgo, el primer ministro se reunió con el presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE), Theodoros Rousopoulos, y con el secretario general de la organización, Alain Berset.
En ambas reuniones, se destacó la importancia de las reformas institucionales en Armenia, el fortalecimiento del Estado de Derecho y la protección de los derechos humanos, con el Consejo de Europa como aliado clave en estos procesos.

Balance y perspectivas

La visita de Pashinian a Estrasburgo y su contacto directo con la prensa buscó proyectar transparencia, reafirmar la línea proeuropea del gobierno armenio y sostener la narrativa de un proceso de paz en construcción. No obstante, el camino sigue lleno de incertidumbres:

  • La consolidación de la paz dependerá de la implementación efectiva del acuerdo con Azerbaiyán.

  • La apertura de rutas estratégicas como el TRIPP aún genera debates y resistencias.

  • Armenia deberá equilibrar su aspiración europea con la compleja realidad geopolítica regional.

Con todo, el discurso de Pashinian en Estrasburgo refuerza la idea de que Armenia pretende afianzar su lugar en el marco europeo mientras apuesta a que el frágil “recién nacido” de la paz logre sobrevivir y crecer.

Más leídas