SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
EDICIONES
Temp.: -
Hum.: -
Lunes 15 de Septiembre - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Armenia - Ararat, fuera de los pasaportes
Armenia eliminará la imagen de los sellos fronterizos
14 de Septiembre de 2025

El Gobierno de Armenia decidió eliminar la imagen del monte Ararat de los sellos oficiales de entrada y salida del país en los pasaportes. La medida, aprobada en la sesión del gabinete del 11 de septiembre, entrará en vigor el 1 de noviembre de 2025, fecha a partir de la cual comenzarán a utilizarse los nuevos diseños de los sellos.

Según trascendió, los modelos actualizados ya fueron aprobados por las autoridades competentes. Medios de comunicación de Azerbaiyán destacaron la noticia en sus principales secciones informativas, subrayando el carácter simbólico de la modificación.

El monte Ararat ocupa un lugar central en la identidad nacional armenia: figura en el escudo del país, en obras de arte, literatura y memoria colectiva, aunque geográficamente se encuentra hoy dentro de las fronteras de Turquía. Su exclusión de un elemento oficial como el sello de pasaporte seguramente generará debate sobre la representación de los símbolos nacionales.

De hecho, en el pasado, el primer ministro Nikol Pashinian había señalado la importancia de diferenciar entre los símbolos históricos de la nación armenia y aquellos que representan al Estado moderno, lo que para algunos analistas podría dar contexto a esta decisión.

Hasta el momento no se han registrado reacciones oficiales por parte de organizaciones culturales armenias, pero se anticipa que el cambio podría suscitar opiniones encontradas en la sociedad, especialmente entre quienes consideran al Ararat como un emblema inseparable de la identidad armenia.

La medida, de carácter administrativo, tendrá efectos prácticos inmediatos en los controles fronterizos, aunque su alcance simbólico y político probablemente trascienda los aspectos técnicos.

Más leídas