"Situado en los corredores Este-Oeste y Norte-Sur, Azerbaiyán está consolidándose como uno de los centros de transporte y logística más importantes de Eurasia. No tengo ninguna duda de que el Corredor de Zangezur, como rama del Corredor Medio, pronto servirá como un enlace de transporte vital que conecte los continentes. Estoy convencido de que todas estas rutas de transporte también fomentarán una cooperación más estrecha entre los Estados miembros de la CICA (Conferencia sobre Interacción y Medidas de Fomento de la Confianza en Asia)", afirmó Alíyev en su discurso dirigido a los participantes del XIII Encuentro del Foro de Grupos de Reflexión de la CICA, celebrado bajo el lema “Resonancia del desarrollo y la seguridad: cooperación regional y gobernanza en la transformación institucional de la CICA”, según informa APA.
Cabe destacar que, en su alocución, no se hace ninguna mención a Armenia, pese a que el llamado “Corredor de Zangezur” —nombre con el que Azerbaiyán se refiere a la región armenia de Syunik— atraviesa territorio soberano armenio. Más aún, el presidente azerbaiyano insiste en presentar esta vía como una extensión territorial de Azerbaiyán, ignorando la realidad geográfica, histórica y jurídica de Syunik, que desde tiempos inmemoriales forma parte integral de Armenia y hoy constituye una de sus provincias más importantes.
Con estas declaraciones, Alíyev refuerza una narrativa expansionista que niega la soberanía armenia sobre Syunik, única vía terrestre entre Armenia central e Irán. Las afirmaciones del líder azerbaiyano no solo distorsionan la realidad, sino que también socavan los esfuerzos de paz y generan nuevas tensiones en una región ya frágil.