SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
EDICIONES
Temp.: -
Hum.: -
Martes 26 de Agosto - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Armenia - Museo del Genocidio Armenio
Por qué el Memorial está en ruinas
25 de Agosto de 2025

Imágenes del monumento conmemorativo a las víctimas del Genocidio Armenio en estado de demolición han circulado ampliamente por internet. La política de las autoridades de cuestionar la realidad del Genocidio Armenio y de borrar su memoria en las relaciones con Turquía y Azerbaiyán ha generado una justificada preocupación pública: ¿qué garantías existen de que el monumento no sea eliminado bajo el pretexto de una supuesta “reparación”?

La población desconfía de las autoridades y teme que, aunque no lo destruyan completamente, quizás “editen” el monumento conforme a las exigencias de Turquía. De quienes niegan o relativizan el Genocidio Armenio, todo puede esperarse.

Como dice el refrán popular: “El ojo teme a lo que ha visto”.

Ante la ola de críticas y el rechazo ciudadano, el Museo-Instituto del Genocidio Armenio emitió un comunicado en el que intenta disipar estas inquietudes.

En la declaración se afirma: “Hace aproximadamente dos meses comenzó la segunda fase de las obras de restauración integral del Museo-Instituto del Genocidio Armenio, enfocadas en la reparación de los muros inclinados del Templo de la Eternidad y en la cubierta del edificio administrativo. Durante todo el proceso de restauración, tanto el museo como el complejo conmemorativo permanecerán abiertos al público y a delegaciones oficiales. Con este fin, los muros se están restaurando de forma escalonada; actualmente se están llevando a cabo los trabajos de reconstrucción de los dos primeros muros.

Como resultado de estas obras, se resolverá el problema de drenaje que durante décadas ha causado la degradación de las piedras de los muros, generando riesgo de desprendimientos, así como los constantes problemas de filtración de agua de lluvia en los edificios administrativo y del museo”.

Cabe señalar que el año pasado, en la primera fase, se realizaron mejoras en el sistema de riego de las áreas verdes adyacentes al complejo conmemorativo del Genocidio Armenio, y que en el Parque de los Cipreses se instaló un sistema de riego por goteo.

La restauración está dirigida por el arquitecto distinguido de la República de Armenia, Sashur Kalashian, uno de los coautores del proyecto original del complejo conmemorativo y del Museo-Instituto del Genocidio Armenio.

Más leídas