SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
EDICIONES
Temp.: -
Hum.: -
Martes 26 de Agosto - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Armenia - Ministerio de Economía
Un récord de turistas visitó Armenia en julio de 2025
22 de Agosto de 2025

Armenia registró un notable crecimiento en el turismo durante el mes de julio de 2025, con un total de 263.592 visitantes internacionales, lo que representa un aumento significativo en comparación con los 237.603 turistas registrados en el mismo mes del año anterior. Este incremento refleja una tendencia al alza en el interés por el país del Cáucaso, impulsado por su rica herencia cultural, atractivos naturales y una oferta turística cada vez más diversificada.

Según datos oficiales del Ministerio de Economía de Armenia, el crecimiento del 10,9% en la afluencia de turistas durante julio resalta la consolidación del país como uno de los destinos emergentes más atractivos del sur del Cáucaso. Las autoridades atribuyen este auge a una combinación de factores, entre ellos la mejora en la conectividad aérea, campañas internacionales de promoción turística y la creciente popularidad de Armenia como destino seguro y accesible.

En el acumulado de los primeros siete meses del año (enero-julio 2025), el perfil de los visitantes extranjeros muestra que Rusia continúa siendo la principal fuente de turistas, con el 39% del total. Le sigue Georgia, con un 14%, destacando la fuerte conexión histórica, geográfica y familiar entre ambos países. Irán ocupa el tercer lugar, con el 8% de las visitas, lo que subraya el creciente interés de los ciudadanos iraníes por explorar el patrimonio armenio, especialmente en regiones fronterizas como Syunik y Vayots Dzor.

Además de estos tres mercados principales, se observa un crecimiento sostenido en llegadas desde países de Europa Occidental, Estados Unidos y Turquía, especialmente entre la diáspora armenia y turistas interesados en rutas históricas, religiosas y ecológicas. Destinos como el monasterio de Geghard, el lago Seván, la fortaleza de Erebuni y la ciudad de Tatev han sido especialmente populares durante la temporada estival.

Las autoridades armenias han anunciado nuevas iniciativas para el segundo semestre de 2025, incluyendo la ampliación de rutas aéreas estacionales, la digitalización de servicios turísticos y la promoción de eventos culturales internacionales, con el objetivo de superar los 3 millones de visitantes para fin de año.

Con este impulso, el sector turístico se consolida como uno de los pilares clave de la economía nacional, generando empleo, fomentando el desarrollo regional y fortaleciendo la imagen internacional de Armenia como un destino acogedor y dinámico.

Más leídas