Dio comienzo en Armenia el ejercicio militar conjunto “Ártziv Gortsner-2025” (Águila Aliada-2025), una serie de maniobras bilaterales entre las Fuerzas Armadas de la República de Armenia y militares de Estados Unidos, que se extenderán hasta el 20 de agosto.
Organizado en el marco de la preparación para misiones internacionales de paz, el ejercicio tiene como objetivo principal fortalecer la interoperabilidad entre las unidades participantes y elevar el nivel de preparación de los contingentes armenios destinados a futuras misiones de paz bajo mandato de organismos internacionales como la ONU.
Según informó el Ministerio de Defensa de Armenia, el enfoque del ejercicio “Ártziv Gortsner-2025” incluye escenarios realistas de operaciones de paz, con especial énfasis en procedimientos de evacuación médica en zonas de conflicto. Asimismo, se trabajará en la coordinación de fuerzas multinacionales, la comunicación operativa y táctica, y la gestión conjunta de crisis.
El entrenamiento busca no solo mejorar las capacidades técnicas y logísticas de los participantes, sino también fomentar la confianza y la cooperación entre las fuerzas armadas armenias y estadounidenses, en un contexto de creciente colaboración estratégica.
Al ejercicio participan soldados de la Brigada de Fuerzas de Paz de las Fuerzas Armadas de Armenia, miembros del Ejército de Tierra de Estados Unidos desplegados en Europa y África, así como elementos de la Guardia Nacional de Kansas.
Esta última ha mantenido una relación institucional con Armenia desde 2013, en el marco del programa State Partnership Program (SPP) del Departamento de Defensa de Estados Unidos. Este programa promueve la cooperación militar, el intercambio de entrenamiento y el fortalecimiento de capacidades entre estados de EE.UU. y países socios.
La participación de la Guardia Nacional de Kansas subraya la continuidad y profundización de un vínculo que, tras más de una década, se ha convertido en un pilar de la cooperación bilateral en materia de defensa.
El ejercicio “Ártziv Gortsner” se lleva a cabo en Armenia desde 2023, y su realización en 2025 refleja la consolidación de una cooperación militar creciente. A diferencia de ediciones anteriores, esta edición presenta una mayor integración operativa, un mayor número de participantes estadounidenses y un enfoque más alineado con los estándares de las misiones de paz internacionales.
La realización de estas maniobras se produce en un contexto de estrechamiento de las relaciones entre Armenia y Estados Unidos. Durante la visita oficial del presidente del Congreso de EE.UU. a Armenia, realizada entre el 7 y 8 de agosto, el primer ministro Nikol Pashinian afirmó que las relaciones bilaterales han alcanzado “el nivel más alto de su historia”, destacando el apoyo estadounidense a la soberanía armenia, el fortalecimiento de la cooperación en seguridad y el diálogo político continuo.
La participación de Armenia en misiones de paz internacionales no es un fenómeno reciente. Desde 2010, el país ha desplegado contingentes en operaciones de la ONU, especialmente en Líbano (UNIFIL) y en la República Centroafricana. Estas misiones han permitido a Armenia consolidarse como un actor confiable y responsable en el ámbito de la seguridad global.
“Ártziv Gortsner-2025” no solo refuerza la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas armenias, sino que también envía un mensaje claro: Armenia está comprometida con la paz internacional y cuenta con aliados estratégicos para contribuir de manera efectiva y profesional.
Mientras las maniobras se desarrollan en los campos de entrenamiento de las regiones de Syunik y Gegharkunik, el mundo observa un cambio sutil pero significativo en la política de defensa armenia: una mayor diversificación de alianzas, con el objetivo de garantizar soberanía, profesionalismo militar y una presencia activa en la comunidad internacional de seguridad.