El representante especial del presidente de Azerbaiyán, Elchin Amirbekov, declaró que para avanzar hacia la ratificación final del acuerdo de paz con Armenia, Bakú espera que Ereván modifique su Constitución para eliminar “reclamaciones territoriales” hacia Azerbaiyán.
«En otras palabras, para que esto sea posible, Bakú espera que Armenia cambie su Constitución para eliminar las referencias a reclamaciones territoriales» — afirmó Amirbekov.
1. No hay reclamaciones territoriales en la Constitución vigente
En septiembre de 2024, el Tribunal Constitucional de Armenia determinó que la mención a la Declaración de Independencia de 1990 en el preámbulo constitucional no implica una reivindicación territorial activa sobre Nagorno-Karabaj ni sobre ningún otro territorio. El primer ministro Nikol Pashinian ha reiterado públicamente que la Constitución actual no contiene reclamaciones hacia ningún país vecino.
2. Tratado de paz con cláusula de renuncia territorial
El preacuerdo firmado entre Armenia y Azerbaiyán, publicado el 11 de agosto de 2025, establece en su artículo I que ambas partes “no tienen ni tendrán reclamaciones territoriales” y se comprometen a respetar la integridad territorial mutua.
3. Supremacía de los tratados internacionales
Según el artículo 5, punto 3 de la Constitución armenia, los tratados internacionales ratificados, prevalecen sobre la legislación nacional, lo que significa que, de firmarse y ratificarse, el acuerdo de paz tendría jerarquía superior a cualquier norma interna.
4. Expectativas políticas desde Bakú
El presidente Ilham Aliyev ha expresado su confianza en que Armenia eliminará las referencias a Nagorno-Karabaj en su marco constitucional, aunque no ha especificado el mecanismo ni el artículo a modificar. Bakú considera este gesto como una garantía adicional, más allá de la letra del tratado.
5. Reforma constitucional en debate
Pashinyan ha convocado un referéndum para adoptar una nueva Constitución, argumentando la necesidad de un texto adaptado a la etapa de posguerra. Sin embargo, ha insistido en que cualquier cambio será decidido soberanamente por el pueblo armenio, no por exigencias externas.
Aspecto | Constitución de Armenia (2025) | Preacuerdo de Paz Armenia–Azerbaiyán (2025) |
---|---|---|
Reclamaciones territoriales | No contiene artículos que reclamen territorios a Azerbaiyán. | Artículo I: ambas partes renuncian a cualquier reclamación. |
Referencia a Nagorno-Karabaj | Solo en el preámbulo, como hecho histórico, sin valor jurídico actual. | No se menciona; se reconoce integridad territorial mutua. |
Jerarquía legal | Art. 5.3: los tratados internacionales tienen supremacía. | Sería vinculante y de cumplimiento obligatorio tras ratificación. |
La exigencia de Bakú parece más un gesto político que una necesidad jurídica, dado que el tratado ya contiene una cláusula explícita de renuncia territorial y que el marco legal armenio vigente no contempla reclamaciones activas. El verdadero reto será si Armenia impulsa esta reforma por voluntad democrática y no por imposición externa.