SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
EDICIONES
Temp.: -
Hum.: -
Miércoles 27 de Agosto - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Armenia - Nikol Pashinian, Primer Ministro de la República de Armenia
Dado que he anunciado que lideraré el movimiento, cumplo con esos criterios
24 de Julio de 2025

Pashinian ha hecho una nueva publicación insistiendo sobre el mismo tema del derrocamiento del Katolikós:

Liberar el Patriarcado Supremo de Ktrich Nersisian es, ante todo, una agenda espiritual, una agenda para renovar nuestra Iglesia y, a través de la Iglesia, nuestro estado y nuestra sociedad, y para establecer un estándar moral de vida en nuestro estado.

Porque es difícil, si no imposible, convertir el parámetro moral público soñado y predicado por Hovhannes Tumanian, es decir, “gente honesta, corazones bondadosos, espíritus elevados”, en un estándar estadístico promedio si la propia élite de la Iglesia no mantiene el estándar que asumió en su pacto y transmitido por sus antepasados.

Además, esto es consecuencia de la apatridia: los imperios han fomentado desviaciones del "estándar del pacto" para usarlo como palanca para mantener la gobernabilidad de la Iglesia Apostólica Armenia e inhibir así el auge de nuestro pueblo. En este sentido, nuestra tarea no puede ser reemplazar a Ktrich Nersisian por otro sacerdote que ha violado el voto de celibato, porque eso sería una estratagema política y no una agenda de renovación espiritual.

Entiendo que estoy complicando la cuestión al hacer esto, pero la conspiración no ha sido, no es y no será nuestro objetivo.

Por lo tanto, propongo el siguiente plan: Vamos a librar al Patriarcado de Ktrich Nersisian. Cualquier sacerdote de buena conducta será nombrado Vicario del Katolikosado, quien, naturalmente, no podrá reclamar el trono del Katolikós.

Las elecciones para el nuevo Katolikós no se celebrarán hasta que se apruebe el Canon de la Santa Iglesia Apostólica Armenia sobre la base del "Código Canónico de los Armenios", que será un documento universal, conciso y comprensible para todos (actualmente no existe una versión universal de los volúmenes del "Código Canónico de los Armenios", y los miles de cánones que lo componen se formaron a lo largo de 17 siglos, y debido a esto, los fieles, incluso muchos clérigos, no se comunican con el Código Canónico, desconocen los cánones que en él se definen, y por lo tanto, la importancia práctica del Código Canónico se ve significativamente afectada).

Después de la aprobación del Código de Cánones, deberán celebrarse elecciones para el Katolikós de Todos los Armenios, durante las cuales se verificará la buena conducta de todos los candidatos a Katolikós.

Además, los procedimientos para verificar la buena conducta de los candidatos a Katolikós, la idoneidad de los candidatos y la realización de las elecciones deben ser aprobados por el Código de Cánones, que debe ser adoptado por la Asamblea Nacional de la Iglesia o en un formato equivalente.

Ahora, sobre el movimiento "Veharan vehi!", es un movimiento de seguidores de la Santa Iglesia Apostólica Armenia. El problema radica en que no podemos verificar la afiliación religiosa de nadie, ni prohibirle a nadie que salga en público o que opine sobre cualquier postura. Sin embargo, quienes lideran el Movimiento deben cumplir con los siguientes criterios previamente establecidos:

a) ser seguidores de la Santa Iglesia Apostólica Armenia (estar bautizados en la Iglesia Apostólica Armenia);

b) creer con todo el corazón en nuestro Señor vivo, Jesucristo;

d) haber leído la Biblia de principio a fin al menos una vez;

e) haber observado la Gran Cuaresma al menos una vez en los últimos cinco años;

f) ser una persona que reza todos los días;

g) creemos que la agenda para la renovación de la Santa Sede surge de los intereses de la Santa Iglesia Apostólica Armenia, de nuestro pueblo y de nuestro Estado, y está de acuerdo con la sagrada tradición de nuestros antepasados.

Por supuesto, no será fácil verificar empíricamente el cumplimiento de algunos de estos criterios, pero también aquí funciona la lógica de la verificación en la comunicación y es plenamente factible.

También está claro que, al anunciar que lideraré el movimiento "Veharan vehi!", primero debo cumplir yo mismo todos los estándares.

Y como he anunciado que lideraré el movimiento, entonces cumplo con esos criterios.

También entiendo que con los criterios anteriores complico significativamente la formación del liderazgo del movimiento. Pero esto es necesario para no desviarnos del aspecto espiritual de la agenda, como enseña nuestro Señor Jesucristo: «Entren por la puerta estrecha. Porque ancha es la puerta y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella. Porque estrecha es la puerta y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la encuentran» (Mateo 7:13-14).

Más leídas