SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
EDICIONES
Temp.: -
Hum.: -
Miércoles 27 de Agosto - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Armenia - Derrota del gobierno armenio
Arbitraje de la Cámara de Comercio de Estocolmo
23 de Julio de 2025

Samuel Karapetian y su familia han ganado el arbitraje urgente que iniciaron contra el Gobierno de la República de Armenia.

La familia Karapetian interpuso el arbitraje ante el Instituto de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Estocolmo (CCS), de conformidad con el procedimiento establecido en el Acuerdo sobre Promoción y Protección de Inversiones entre el Gobierno de la República de Armenia y el Gobierno de la República de Chipre, firmado el 18 de enero de 1995.

Un representante del Gobierno de la República de Armenia también participó en el examen del caso. El 22 de julio de 2025, el arbitraje urgente designado por el Instituto de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Estocolmo obligó a la República de Armenia a abstenerse de aplicar las disposiciones de las recientemente aprobadas Leyes de la República de Armenia, "Sobre Energía" y "Sobre la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos", a la Sociedad Anónima Cerrada "Redes Eléctricas de Armenia", así como de tomar medidas para embargar la Sociedad Anónima Cerrada "ENA".

El arbitraje concluyó que era necesario aplicar medidas urgentes de protección, ya que las acciones de la República de Armenia “plantean serias dudas en cuanto al cumplimiento del Acuerdo sobre Protección Mutua de Inversiones vigente entre Armenia y Chipre”.

El arbitraje también señaló que, «en ausencia de medidas urgentes de seguridad, será difícil para los demandantes obtener una indemnización completa por daños y perjuicios si pierden el control de la empresa o, peor aún, dejan de ser sus propietarios». El laudo arbitral de emergencia está sujeto a ejecución obligatoria por parte del Gobierno de la República de Armenia.

Por su parte el gobierno de Armenia ha reaccionado a la decisión urgente del Instituto de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Estocolmo con respecto a la empresa Redes Eléctricas de Armenia (ENA) declarando lo siguiente.

En virtud de la decisión del Instituto de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Estocolmo Nº EA 2025/121, del 22 de julio de 2025, informamos que el alcance de las cuestiones (disputa) examinadas en el caso urgente difiere de los objetivos de la decisión de nombrar un administrador temporal y del alcance de las acciones que este debe tomar. En particular, el objetivo que se persigue con el nombramiento de un administrador temporal es, entre otros,

  • Prevenir los riesgos de crear deliberadamente una crisis energética,
  • Garantizar el orden público, eliminando posibles riesgos que amenacen la seguridad del Estado,
  • Excluir la ocultación de abusos en la ENA y prevenir nuevos abusos.

"Respetando las medidas de seguridad aplicadas por las decisiones arbitrales extranjeras, al mismo tiempo todos están obligados a guiarse por la legislación de la República de Armenia y los tratados internacionales que definen las reglas y procedimientos para el reconocimiento y la ejecución de las decisiones arbitrales."

Más leídas